Tecnología

Tenga cuidado con esta peligrosa modalidad de estafa; sus datos y dinero están en riesgo

Esta modalidad genera muchos riesgos.

GoogleSiga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

12 de octubre de 2025, 1:02 p. m.
Muchos dispositivos móviles ofrecen la posibilidad de bloquear llamadas de números desconocidos o sospechosos.
Muchos dispositivos móviles ofrecen la posibilidad de bloquear llamadas de números desconocidos o sospechosos. | Foto: Getty Images

Una serie de recomendaciones para prevenir ser víctima de una peligrosa modalidad de estafa, a través de llamadas telefónicas, realizó recientemente la Secretaría de Seguridad de Bogotá.

De acuerdo con la entidad, la modalidad denominada ‘llamada fantasma’, se presenta cuando lo llaman y nadie habla.

La secretaría explica que este es el primer paso que usan los delincuentes para verificar si un número telefónico está activo y, así, incluirlo en sus bases de datos para futuros fraudes, estafas y otros delitos.

“Estos sujetos llaman de números desconocidos en repetidas ocasiones sin pretender establecer una conversación. Lo que buscan es generar llamadas de prueba, con el fin de hacer una verificación para saber si los números marcados están activos”, dice la entidad.

Y agrega: “Con solo responder la llamada, comprueban que la línea es válida, la cual podría ser utilizada para realizar posteriormente fraudes”.

Luego de que los criminales logran establecer una lista de números de las personas que contestan con regularidad, ellos llaman con el objetivo de engañar a su víctima.

“En algunos casos se hacen pasar por trabajadores de bancos, empresas de telefonía o hasta personas que entregan premios, con el fin de hurtar datos personales y hasta llegar a estafar las personas”, agrega la secretaría.

“Estar alerta y conocer cómo operan estos delincuentes nos permite entre todos cerrarle el paso a estos sujetos, quienes esperan pacientemente hasta encontrar una debilidad mediante la cual puedan vulnerar a los ciudadanos. Responder a una llamada fantasma puede convertir su número telefónico en un blanco para fraudes y otros delitos”, advirtió César Restrepo, secretario Distrital de Seguridad.

Las personas deben corroborar siempre la identidad de quienes los llaman o escriben.
Las personas deben corroborar siempre la identidad de quienes los llaman o escriben. | Foto: Getty Images

Recomendaciones

  • Si no espera una llamada, no conteste números desconocidos.
  • No proporcione respuestas afirmativas como “sí” o “de acuerdo” ante voces sospechosas, especialmente si se trata de una grabación o un asistente automatizado.
  • No suministre información personal ni financiera por teléfono, incluso si la persona al otro lado asegura pertenecer a una entidad oficial o bancaria.
  • Informe a familiares y personas cercanas, en especial a adultos mayores, sobre este tipo de modalidad delictiva y cómo actuar en caso de recibir estas llamadas.

Falsificación de voces

Recientemente, la Secretaría de Seguridad de Bogotá lanzó una alerta a la ciudadanía sobre estafas mediante la suplantación de identidad y el uso de inteligencia artificial para falsificar voces.

“Los ciberdelincuentes falsifican la voz de familiares o allegados mediante inteligencia artificial. Para lograrlo, suelen inventar situaciones delicadas y urgentes, con el fin de alterar emocionalmente a la víctima y reducir su capacidad de razonamiento, llevándola a tomar decisiones equivocadas”, señaló la entidad.

“Los delincuentes están utilizando la tecnología para sofisticar las estafas. La prevención es clave para poder reducir significativamente los riesgos de suplantación y engaño”, aseguró el secretario de Seguridad, César Restrepo.

Noticias relacionadas