Tecnología

Tenga cuidado: estos son los cinco peores lugares para cargar su computador portátil

Hacerlo en el lugar equivocado puede generar serios problemas.

27 de julio de 2025, 3:10 p. m.
Muchos portátiles te muestran el estado de la batería.
Hacerlo en el lugar equivocado puede generar serios problemas. | Foto: Getty Images/iStockphoto

Cargar un computador portátil es una actividad rutinaria, pero hacerlo en el lugar equivocado puede generar serios problemas. No solo puede afectar el rendimiento del equipo y reducir la vida útil de la batería, sino que también puede representar riesgos para la seguridad personal y eléctrica. A continuación, se describen cinco de los peores lugares para realizar esta tarea y las razones para evitarlos.

1. Sobre la cama, un sofá o cojines

Estos materiales suaves y acolchados bloquean las salidas de ventilación del portátil, lo que impide la correcta disipación del calor. Durante la carga, el equipo genera más temperatura de lo normal, y al no poder ventilar adecuadamente, se incrementa el riesgo de sobrecalentamiento.

Consecuencias posibles: Daños a la batería y al hardware interno, apagones inesperados, disminución del rendimiento e incluso riesgo de incendio si la temperatura alcanza niveles críticos.

2. En baños o espacios con alta humedad

Los ambientes húmedos, como baños, saunas o cocinas con vapor, facilitan la entrada de humedad al interior del equipo y del cargador. Esto puede generar corrosión en los circuitos, afectar el funcionamiento interno o provocar cortocircuitos al estar conectado a la corriente eléctrica.

Consecuencias posibles: Daños permanentes en la placa madre, oxidación de componentes, fallos eléctricos y riesgo de electrocución.

3. Al aire libre bajo exposición directa al sol

Cargar el portátil al sol eleva considerablemente su temperatura, especialmente si está en uso al mismo tiempo. Las altas temperaturas afectan negativamente tanto a la batería como a otros componentes internos, acelerando su desgaste.

Consecuencias posibles: Sobrecalentamiento, hinchazón de la batería, reducción de la vida útil del equipo, apagado por protección térmica y posibles fallos del sistema.

4. Cerca del fregadero, la cocina o en presencia de líquidos

Las zonas donde hay líquidos, como cocinas, comedores o lavaderos, representan un riesgo importante para cualquier equipo electrónico. Incluso una pequeña salpicadura puede generar problemas si entra en contacto con los conectores o el interior del dispositivo.

Consecuencias posibles: Cortocircuitos, fallas eléctricas, daño irreversible al equipo o al cargador, y pérdida de información importante.

5. Con adaptadores múltiples, extensiones sobrecargadas o tomas defectuosas

El uso de extensiones de baja calidad, regletas sobrecargadas o enchufes en mal estado puede generar variaciones de voltaje o chispazos. Estas condiciones eléctricas inestables son perjudiciales para el portátil y su cargador.

Consecuencias posibles: Sobrecalentamiento del cargador, fallos en el suministro de energía, daños a la batería, incendios y pérdida del equipo.