Tecnología
Tenga cuidado si lo llaman desde este número: descubren peligrosa estafa telefónica con modalidad de extorsión
Desenmascaran estafa telefónica que combina llamadas falsas y mensajes engañosos para extorsionar.

Una nueva forma de engaño está circulando por llamadas y mensajes de texto, utilizando estrategias cada vez más elaboradas para obtener información confidencial.
La modalidad inicia con una llamada inesperada, seguida de un mensaje que simula provenir de una entidad bancaria, con el objetivo de suplantar la identidad del remitente y llevar a cabo una extorsión.
La alerta ha comenzado a expandirse en foros y plataformas de reporte ciudadano, donde múltiples usuarios han coincidido en identificar el mismo patrón: un contacto inicial que busca confirmar si la línea está activa, para luego comenzar el fraude mediante técnicas de smishing y manipulación psicológica.
Cuidado con este número: detectan nueva estafa telefónica con fines de extorsión
Una nueva modalidad de engaño ha comenzado a circular a través de llamadas y mensajes de texto, generando preocupación entre usuarios de telefonía móvil.
Lo más leído
El número 910031574 ha sido señalado recientemente por su presunta participación en un esquema de suplantación que busca obtener datos sensibles para extorsionar.
Especialistas han alertado sobre esta práctica y recomiendan tomar precauciones al recibir llamadas o mensajes de remitentes desconocidos.
El primer paso del fraude consiste en realizar llamadas para identificar si el número contactado está activo y si alguien responde, lo que convierte al usuario en un posible blanco.
A partir de ese momento, el siguiente movimiento se ejecuta por medio de mensajes de texto cuidadosamente diseñados para engañar.

Suplantación vía SMS: el método que imita a los bancos
Los ciberdelincuentes utilizan una técnica conocida como SMS spoofing, mediante la cual falsifican el nombre del remitente del mensaje para que coincida con el de una entidad bancaria reconocida.
Este truco permite que el mensaje fraudulento aparezca en el mismo hilo que las comunicaciones legítimas del banco, dificultando su detección por parte del usuario.
Este tipo de estafa, conocido también como smishing, busca obtener información privada como contraseñas, números de cuenta o datos personales.
El mensaje contiene instrucciones que inducen a la víctima a llamar al número, desde el cual un supuesto operador intenta extraer los datos necesarios para completar el fraude.
Por ello, los expertos recomiendan no devolver la llamada y eliminar cualquier mensaje sospechoso, incluso si parece legítimo.
Reportes en aumento: así identificaron el número sospechoso
La alerta sobre el número 910031574 se originó en plataformas colaborativas como ListaSpam, desde la cual cientos de usuarios han reportado comportamientos anómalos.
Hasta el momento, esta línea ha sido buscada más de 5.600 veces y denunciada en al menos 250 ocasiones.
Quienes han recibido mensajes de este número coinciden en que la mayoría simulan ser de un banco y solicitan datos con el objetivo de apropiarse de claves o extorsionar.

Para evitar caer en este tipo de trampas, se recomienda mantener actualizadas las aplicaciones de seguridad del dispositivo, no interactuar con enlaces desconocidos y comunicarse directamente con las entidades oficiales ante cualquier duda.
Además, es clave reportar estos incidentes a las autoridades competentes o a portales especializados, para frenar la propagación de estas campañas fraudulentas.