Tecnología

Threads implementa importantes novedades, ¿en qué consisten?

El cambio está dirigido a las conversaciones sobre sus publicaciones.

GoogleSiga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

30 de octubre de 2025, 8:29 p. m.
Meta introdujo una función llamada “publicaciones fantasma”.
Threads. | Foto: Getty Images

Los usuarios de la red social de microblogging Threads ya pueden gestionar las respuestas con nuevos filtros y una herramienta de aprobación para controlar el desarrollo de las conversaciones sobre sus publicaciones.

Threads ofrece la posibilidad de habilitar la aprobación de respuestas, de tal forma que el usuario puede revisar los comentarios que escriben otras personas para cada publicación y decidir si los hace visibles o no.

Este control sobre la conversación se refuerza con los nuevos filtros de respuesta, que permiten destacar aquellos que han escrito otras personas a las que sigue el usuario o que incluyen menciones, así como los comentarios más interesantes para la conversación.

“Estas herramientas amplían las funciones de respuesta existentes, como las respuestas solo para seguidores y los límites en las citas, para ofrecerte aún más formas de personalizar tu experiencia en Threads”, ha explicado Meta en su blog oficial.

Las publicaciones fantasma llegan a Threads

Aunque Threads ya cuenta con múltiples funcionalidades, recientemente Meta presentó una nueva característica denominada “publicaciones fantasma”, una opción que permite a los usuarios compartir contenidos que se archivan automáticamente, 24 horas después de su publicación. Con esta función, la compañía busca ofrecer un espacio donde las personas puedan expresarse “sin filtros” ni la presión de que sus publicaciones permanezcan visibles de manera permanente.

Estas publicaciones, visibles de forma pública durante 24 horas, desaparecen del feed al cumplirse ese periodo, y quedan archivadas de forma automática, según explicó Meta en un comunicado oficial.

Threads se ha popularizado con el paso de los meses.
Threads se ha popularizado con el paso de los meses. | Foto: NurPhoto via Getty Images

Además, las respuestas a las publicaciones fantasma se envían de manera privada a la bandeja de entrada del usuario que las haya creado. De esta manera, solo el autor puede ver quién reaccionó o respondió, lo que refuerza la sensación de privacidad y control sobre la conversación.

Para crear una publicación fantasma, el usuario únicamente debe redactar el texto que desea compartir y activar el ícono con forma de bocadillo de texto fantasma ubicado junto al botón de publicación. Según Meta, esta herramienta busca que los usuarios se sientan seguros para probar cosas nuevas y compartir ideas espontáneas.

Con esta actualización, Threads continúa ampliando sus posibilidades y ofreciendo nuevas experiencias de comunicación, entre ellas las recientes opciones para ocultar texto en publicaciones que contienen spoilers. La función de publicaciones fantasma está disponible para todos los usuarios a nivel global.

Con información de Europa Press