Tecnología

Threads implementará importante novedad, ¿de qué se trata?

Meta confirmó que ya está en pruebas.

29 de agosto de 2025, 10:15 p. m.
Threads
Threads | Foto: Getty Images

Meta permitirá compartir publicaciones con textos largos en Threads, una novedad que ya prueba y que además de permitir decir más, podrá editarse con herramientas de estilo.

La red social de ‘microblogging’ Threads se prepara para permitir los textos largos, aunque no como una publicación estándar, sino como un adjunto, según han podido comprobar el analista de aplicaciones Radu Oncescu y el usuario de Threads Roberto P. Nickson.

Al crear una nueva publicación, aparecerá un icono con la forma de un folio con líneas escritas. Se trata de un nuevo elemento que permite adjuntar el texto y que abre un compositor en el que se puede escribir y editar.

En Threads, esta publicación aparecerá encabezada con el cuerpo normal y debajo, el una previsualización del texto más largo destacado en un fondo sombreado. Al pinchar en ella se accede al texto completo.

Un detalle que no debes pasar por alto: ¿Para qué se utiliza el número de usuario en la aplicación Threads?
Meta permitirá compartir publicaciones con textos largos en Threads, una novedad que ya prueba y que además de permitir decir más, podrá editarse con herramientas de estilo. | Foto: NurPhoto via Getty Images

Meta ha confirmado a TechCrunch que se trata de la prueba de una nueva característica y que pretende llevar a más usuarios en el futuro.

Threads mejora sus herramientas para creadores: estas son las nuevas métricas que debería conocer

Recientemente, Threads implementó nuevas métricas en el apartado de Threads Insights, para ayudar a los creadores a conocer mejor el rendimiento y el alcance que tienen sus publicaciones, identificar tendencias en su contenido y saber desde dónde acceden los usuarios a sus posts.

La red social de Meta ya implementó en agosto del pasado año herramientas para medir la audiencia, que muestran información específica sobre el contenido, incluyendo la cantidad de visualizaciones y de respuestas. Igualmente, en el mes de diciembre, empezó a probar nuevas opciones para mostrar datos específicos de cada publicación de forma individual.

Ahora, Threads ha introducido nuevas métricas mejoradas en Threads Insights con el objetivo de continuar ayudando a los creadores de contenido a conocer mejor el rendimiento y el alcance que tienen sus publicaciones, según reseñó en una publicación en la página web de Meta.

Concretamente, Meta anunció que los usuarios de la red social de microblogging podrán acceder a información más detallada en el panel de Estadísticas. Por ejemplo, detalló que, al tocar la sección ‘Interacciones’, se mostrarán los ‘Me gusta’, las respuestas, citas y reenvíos.

Siguiendo esta línea, al clicar en la sección de ‘Seguidores’, aparecerá el crecimiento de seguidores acompañado con datos geográficos, en los que se incluye las principales ciudades y países, así como información demográfica como la edad o el género.

Otra de las nuevas métricas de Threads permite comparar el rendimiento a lo largo del tiempo a través de un nuevo gráfico, que emplea datos sobrevistas e interacciones anteriores para identificar tendencias en el contenido del creador durante un período de siete a 90 días.

*Con información de Europa Press.

Noticias relacionadas