Tecnología

¿Tiene Android 12 o superior? Su dispositivo podría ser vulnerable a ataques cibernéticos

Identificaron esta brecha, que permite a los ciberdelincuentes ejecutar distintas actividades fraudulentas.

10 de febrero de 2025, 1:32 p. m.
Función de WhatsApp que viene de fabrica activada y podría provocar un virus
Configurando esta función podría prevenir un virus en su celular. | Foto: Getty Images

India emitió una advertencia para los usuarios de dispositivos con sistema operativo Android con versiones de la 12 a la 15, que contienen una vulnerabilidad susceptible de ser explotadas por los ciberdelincuentes para obtener su control y privilegios elevados.

El Equipo de Respuesta a Emergencias Informáticas de la India (CERT-In), en colaboración con el Ministerio de Electrónica y Tecnología de la Información de la India (MeiTy) identificaron esta brecha, que permite a los ciberdelincuentes ejecutar distintas actividades fraudulentas.

Entre ellas, robar datos confidenciales, obtener un mayor acceso al sistema, ejecutar código malicioso o, incluso, provocar condiciones de denegación de servicio (DoS) y bloquear los dispositivos afectados, tal y como recogen medios de este país, como Times of India.

Según el aviso emitido como CIVN-2025-0013 por CERT-In, que es el organismo de control de la ciberseguridad del Gobierno de este país, las versiones del SO de Google que han registrado esta vulnerabilidad son Android 12, 12L, 13, 14 y 15, que es la más reciente.

Una falsa calculadora de IMC para Android recopilaba datos privados sin permiso.
Alertan sobre una vulnerabilidad en Android que roba información sensible. | Foto: Composición de SEMANA: con imagen de Getty

La falla, registrada como CVE-2024-53104, se está explotando de forma generalizada, por lo que las autoridades han recomendado tanto a usuarios como a fabricantes de equipos originales (OEM) la instalación de actualizaciones de seguridad lo antes posible para defenderse de ciberamenazas emergentes.

Otras de las recomendaciones son la descarga de aplicaciones de fuentes confiables (en este caso, la tienda oficial de aplicaciones de Google Play Store) y evitar fuentes y tiendas de terceros. También conviene habilitar Google Play Protect para detectar y bloquear aplicaciones potencialmente dañinas, así como revisar los permisos de las aplicaciones.

Descubren el 'malware' bancario DroidBot en más de 70 aplicaciones de Android.
Una vulnerabilidad en Android 12 y versiones posteriores permite obtener privilegios elevados a los ciberdelincuentes. | Foto: Europa Press 2024

CERT-In aconsejó tener cuidado con los enlaces y evitar hacer clic en aquellos que sean sospechosos, incluidos en correos electrónicos o mensajes, así como realizar copias de seguridad de los datos de forma periódica, ya sea en la nube o en un almacenamiento externo.

Para mejorar la seguridad de un teléfono móvil, es esencial evitar el uso de información personal en las contraseñas. Según Kaspersky, los ciberdelincuentes suelen probar primero datos fácilmente accesibles en internet, como fechas de nacimiento, números de teléfono o combinaciones relacionadas con el usuario.

Asimismo, emplear secuencias predecibles como “0000″ o “1234″ representa un gran riesgo, ya que son las primeras opciones que los atacantes intentan al intentar acceder a un dispositivo.

Otro aspecto clave para reforzar la protección es optar por contraseñas más largas. Un código de seis dígitos aumenta significativamente la cantidad de combinaciones posibles, dificultando su descifrado. Elegir un PIN de ocho cifras mejora aún más la seguridad, reduciendo las probabilidades de éxito de un ataque de fuerza bruta. Para una mayor protección, los especialistas en ciberseguridad recomiendan utilizar contraseñas alfanuméricas, combinando letras, números y símbolos para hacerlas más resistentes a intentos de hackeo.

*Con información de Europa Press.

Noticias relacionadas