Tecnología

Tome nota: estos son los 5 dispositivos eléctricos en su hogar más propensos a ser hackeados

Los hogares inteligentes enfrentan nuevas amenazas digitales por la vulnerabilidad de ciertos aparatos conectados.

23 de septiembre de 2025, 3:33 a. m.
La conectividad permanente de ciertos aparatos ha abierto nuevas rutas a los ciberdelincuentes.
Desde cámaras hasta televisores, varios equipos modernos esconden riesgos poco conocidos para los usuarios. | Foto: Composición de SEMANA: con imágenes del portal Getty

Con la masificación del llamado internet de las cosas, las viviendas se han llenado de aparatos conectados que prometen comodidad y ahorro.

Sin embargo, esa comodidad trae consigo riesgos: cada dispositivo en línea es también una posible puerta de entrada para ciberdelincuentes. A continuación, un repaso claro y sin jerga técnica de los cinco equipos que más suelen atraer a los atacantes y qué los hace vulnerables.

Los cinco blancos más habituales dentro del hogar

Los electrodomésticos visibles en una cocina abierta ocupan espacio valioso y afectan la organización.
La ciberseguridad doméstica se ve comprometida por equipos cotidianos que suelen ser blanco de ataques. | Foto: Getty Images

Cámaras de vigilancia

Las cámaras pensadas para vigilar la casa son, paradójicamente, una de las vías más usadas por intrusos digitales para espiar a las familias. Según Kaspersky, muchos accesos no autorizados comienzan con un correo electrónico engañoso que incita al usuario a abrir un archivo o a pulsar un enlace; ese gesto puede facilitar la instalación de software malicioso y dar al atacante control sobre la cámara.

La red doméstica (el router)

El corazón de la conectividad en cualquier casa es el router, Norton señala que cuando su configuración está comprometida, por ejemplo, si alguien logra acceder al panel de administración, pueden generarse fallos de conexión o redirecciones que indican que la red fue vulnerada. Un router debilitado permite que los demás dispositivos conectados queden expuestos.

Asistentes de voz y altavoces inteligentes

Los altavoces inteligentes como Alexa o Asistente de Google, incorporan micrófonos que, por diseño, están siempre pendientes de captar órdenes. Ese mismo diseño facilita que atacantes busquen equipos con credenciales por defecto o accesibles desde buscadores especializados en dispositivos conectados.

Si un aparato mantiene su usuario y contraseña de fábrica o no está debidamente aislado, se transforma en una vía de acceso a toda la red doméstica.

Bombillos inteligentes

Las lámparas conectadas funcionan gracias a su vinculación con la Wi-Fi del hogar.

María Aperador, experta en ciberseguridad advierte que, si no se cambian las contraseñas iniciales, no se aplican actualizaciones o no se separan de la red principal, es fácil que queden a merced de quienes buscan puntos débiles. Un bombillo vulnerable puede ser la puerta de entrada a otros aparatos.

Televisores inteligentes (Smart TV)

Los televisores actuales hacen mucho más que mostrar canales: navegan, chatean y en algunos modelos, incorporan cámaras y micrófonos.

En muchas ocasiones, estos errores pueden estar relacionados con interferencias provocadas por electrodomésticos.
Dispositivos pensados para facilitar la vida diaria pueden convertirse en puntos de acceso para hackers. | Foto: Getty Images

El equipo de ciberseguridad de McAfee señaló que con el código malicioso adecuado, un Smart TV puede ser infectado a través de una búsqueda o un mensaje aparentemente inofensivo, convirtiéndolo en un dispositivo de espionaje que permite grabar o escuchar lo que ocurre.

Recomendaciones

Expertos en ciberseguridad indicaron diferentes métodos para reducir los riesgos, entre ellos se encuentran:

  • Hacer cambio de contraseñas constantemente, además de ser robutas.
  • Mantener los dispositivos actualizados.
  • Crear una red de invitados.
  • Desconfiar de correos y archivos inesperados: no abrir enlaces ni adjuntos dudosos.
  • Revisar con cierta frecuencia la configuración del router y el acceso al panel de administración.