Tecnología

Tras un apagón de energía, este es el tiempo que debe esperar para volver a conectar los electrodomésticos

Saber cómo reaccionar ante cortes de energía inesperados es clave para prolongar la vida útil de los equipos y prevenir accidentes eléctricos.

Valentina Castañeda Sierra

Valentina Castañeda Sierra

Periodista en Semana

5 de mayo de 2025, 2:39 p. m.
Un apagón de energía puede afectar los electrodomésticos.
Un apagón de energía puede afectar los electrodomésticos. | Foto: Getty Images

El mantenimiento adecuado de los electrodomésticos es esencial para extender su vida útil, incluso cuando estos han sido diseñados con tecnologías que les permiten operar durante largos periodos. No obstante, el cumplimiento de esa durabilidad depende en gran medida de los hábitos de uso que se adopten en el hogar. La falta de precaución puede provocar un deterioro prematuro de los equipos.

Uno de los riesgos más comunes en el hogar son los apagones eléctricos. Aunque a simple vista puedan parecer inofensivos, estos cortes de energía pueden provocar daños tanto inmediatos como a largo plazo si no se toman las precauciones necesarias. Los expertos aconsejan desconectar todos los aparatos electrónicos, apenas se interrumpe el suministro, ya que al volver la electricidad es común que se generen picos de tensión o sobretensiones.

Estas variaciones bruscas pueden afectar seriamente los componentes internos de dispositivos como televisores, neveras, microondas, computadores y otros equipos electrónicos. En muchos casos, los daños no tienen reparación y es necesario reemplazar el aparato por completo.

Un apagón de energía afecta de varias maneras dependiendo del contexto y la duración del mismo. | Foto: Oleksandr Baranov - stock.adobe.

Además, si un electrodoméstico presenta una falla interna o se encuentra mal conectado, la reconexión repentina de la electricidad puede derivar en un cortocircuito. En situaciones más graves, esto puede provocar chispas o incluso incendios. Por ello, la desconexión preventiva es una medida fundamental de seguridad.

Sin embargo, desconectar los aparatos durante un corte de energía no es la única precaución necesaria. Uno de los errores más comunes tras un apagón es reconectar los dispositivos inmediatamente después de que vuelve la electricidad. Esta práctica puede resultar contraproducente. Los expertos aconsejan esperar al menos 10 minutos antes de volver a hacerlo, una recomendación sencilla que puede evitar daños costosos.

El motivo de esta espera radica en que el suministro eléctrico no siempre retorna de manera estable. Durante los primeros minutos tras su reanudación, pueden registrarse fluctuaciones o picos de tensión que afectan negativamente a los aparatos.

Adicionalmente, si se encienden varios dispositivos al mismo tiempo, puede generarse una sobrecarga temporal en el sistema eléctrico del hogar o incluso del vecindario. Esta situación no solo compromete el funcionamiento de los electrodomésticos, sino que también puede ocasionar un nuevo corte de energía. Esperar unos minutos permite que la reconexión sea más gradual y segura.

Las buenas prácticas de uso marcan la diferencia en la factura de energía final.
Las buenas prácticas de uso marcan la diferencia en la factura de energía final. | Foto: Getty Images

Tomar estas medidas de prevención puede reducir significativamente el riesgo de daños. A ello se suman otras alternativas eficaces, como el uso de protectores de voltaje, los cuales brindan una capa adicional de seguridad sin sustituir la importancia del tiempo de espera.

Estos dispositivos monitorean de forma constante el flujo eléctrico que reciben los aparatos conectados. Ante una anomalía en el voltaje —como una subida repentina por encima del rango seguro—, interrumpen el paso de corriente o desvían el exceso a tierra, impidiendo que llegue al equipo. Algunos modelos avanzados cuentan con sistemas de estabilización que mantienen el voltaje dentro de márgenes seguros.

Por estas razones, cualquier electrodoméstico con componentes sensibles o de alto valor económico debería contar con protección adicional. Entre los equipos recomendados para utilizar con protectores de voltaje se encuentran:

  • Computadores y laptops
  • Televisores y sistemas de audio
  • Neveras y aires acondicionados
  • Consolas de videojuegos

Adoptar estas precauciones no solo contribuye a preservar el buen funcionamiento de los electrodomésticos, sino que también protege la inversión realizada en ellos.