Tecnología

Tres trucos para cargar el celular si se va la luz: sencillos y prácticos para mantenerse comunicado

Antes de ponerlos en práctica debe analizar las condiciones de seguridad y el motivo del corte de energía.

27 de febrero de 2025, 3:20 p. m.
Estos son los peores lugares para cargar un celular, según el FBI
Estas son algunas soluciones que puede emplear para cargar su celular en caso de que haya un corte de luz. | Foto: Ilustración creada con la IA de Bing Image Creator

A medida que avanza la tecnología, el uso del celular se hace cada vez más indispensable y en momentos en los que falta la energía es cuando muchas personas se percatan de revisar qué tanta carga tienen.

Al tratarse de un hecho sorpresivo, puede que se corra con suerte y la batería del dispositivo móvil tenga el suficiente porcentaje para sobreponerse al corte de luz; sin embargo, hay personas que entran en pánico al percatarse que tienen 20 % o menos y que sienten que sus celulares no están preparados para esta contingencia.

Cómo cargar el celular sin energía

Esta opción es posible, pero hay que aclarar que se depende de otros elementos que pueden terminar funcionando como salvavidas en un momento como estos en los que quedarse sin teléfono celular termina siendo agobiante debido a la importancia o a la necesidad de poder comunicarse.

La batería de los dispositivos tecnológicos se desgasta con el tiempo.
Tenga en su hogar aparatos que puedan darle energía a su celular en caso de emergencia. | Foto: Getty Images

Disponer de baterías externas

Esta es una solución bastante efectiva gracias a que estos dispositivos portátiles son cada vez más comunes.

Son bastante utilizados para garantizar la suficiente energía cuando se va a salir de vacaciones o se tienen jornadas de trabajo que no permiten tener un tomacorriente a la mano, razón por que las llamadas power bank se han vuelto tan populares y efectivas.

Esta misma solución se puede aplicar en momentos cuando haya cortes de energía. Sin embargo, hay que ser precavido y comprobar el estado de batería de estos aparatos para que realmente funcionen como debe ser y brinden la recarga necesaria para cualquier celular.

Cabe señalar que hay baterías portátiles con diferentes capacidades y que hay algunas que permiten alimentar varios dispositivos a la vez, por lo que se recomienda un uso moderado de este recurso para no agotarlo antes de tiempo y perder la única fuente de energía disponible.

Un corte de luz puede afectar las tareas cotidianas de los usuarios.
Un corte de luz puede afectar las tareas cotidianas de los usuarios. | Foto: Getty Images

Acudir a un computador portátil

Esta es otra alternativa bastante útil en momentos como este; sin embargo, hay que contar con el nivel de carga del computador para poder saber si es una opción viable. Tenga a la mano los cables indicados de conexión y evite manipular los dos aparatos para que el flujo de energía sea mucho mejor y se garantiza una recarga óptima.

Tenga en cuenta que la transferencia de batería es un poco más lenta y será necesario no consultar redes sociales ni realizar otra actividad con el dispositivo mientras se recarga.

Aprovechar los puertos de carga del carro

Esta es otra solución rápida para un momento como este. Hay que disponer de los cables indicados y saber bajo qué circunstancias se realiza.

Analice las condiciones de seguridad, del entorno y los motivos por los cuales se fue la energía; es claro advertir que si este corte es producto de lluvias o un evento como un sismo, una inundación o un incendio, lo indicado será alejarse de la zona y no recurrir a esta alternativa.

Expertos advierten que mantener el celular cargado al máximo afecta su durabilidad.
Investigaciones indican que lo ideal es mantener la carga entre el 20 % y el 80 %. | Foto: Getty Images

Tenga en cuenta que para aprovechar la batería del celular es necesario encender el carro, pues con solo abrir el switch se pondrá en riesgo la integridad del carro, pues este se podría descargar y se pasaría a tener un problema mucho mayor.

Así mismo, si se está en un sótano, debe calcular que si el vehículo es a combustión y está encendido emitirá gases que pueden ser contraproducente y peligrosos, por lo que no se debe permanecer allí por periodos extendidos de tiempo.