Tecnología
Trucos sencillos para configurar el router del hogar y evitar que personas extrañas se conecten sin autorización
Para mantener la seguridad se deben seguir ciertos pasos que reducirán la posibilidad de que personas extrañas accedan a la conexión del hogar.

Desde la expansión del internet, la red Wifi es uno de los servicios más utilizados en los hogares. Sin embargo, puede ser uno de los servicios más vulnerables si no se toman las medidas necesarias para protegerlo de los ciberdelincuentes o de esos vecinos aprovechados.
Cuando una persona extraña se conecta sin autorización, no solo está consumiendo el ancho de banda, sino que también puede ralentizar el internet. Además, puede acceder a información privada, hasta realizar actividades ilícitas.
De igual manera, el acceso no autorizado a una red de Wifi doméstica puede comprometer la privacidad de los demás dispositivos conectados a ese router, exponiéndolos a ataques cibernéticos como el robo de contraseñas, instalación de malware, entre otros riesgos.

Para mantener la seguridad se deben seguir ciertos pasos que reducirán la posibilidad de que personas extrañas accedan a la conexión del hogar.
Lo más leído
El primer paso para asegurar la red Wifi del hogar es cambiar el nombre de la red (SSID) y la contraseña predeterminada del router. Los módems viene con un nombre y contraseña por defecto y por lo general están impresos en una etiqueta pegada al dispositivo.
Estos datos son de fácil acceso para ciberdelincuentes y personas extrañas. Si un estafador conoce el nombre y la contraseña, puede conectarse sin ningún problema a esa red.
Desde el Instituto Nacional de Ciberseguridad de España (Incibe), han sugerido que se utilicen contraseñas fuertes, que combinen letras, números y símbolos.
Asimismo, se debe configurar un nombre único para dicha red, uno que no revele información personal ni el modelo del router. Con estos simples, pero poderosos, cambios, se dificulta que los ciberdelincuentes identifiquen la red.
Otra forma de proteger la red es configurar el cifrado de red, una capa de protección que asegura la información transmitida entre los dispositivos conectados a la misma red Wifi. Sin el cifrado, estos datos pueden ser interceptados por extraños.
Para evitar este inconveniente, se debe activar el cifrado WPA3 (WiFi Protected Access 3) en el router. Este es uno de los métodos de seguridad más avanzado en la actualidad.

En caso de no ser compatible con este protocolo de seguridad, lo más recomendable es cambiar de router por uno más moderno que cuente con la seguridad de WPA3.
Otra manera de eficaz de asegurar el Wifi es limitar el acceso para dispositivos confiables. Los routers de la actualidad permiten configurar un sistema de acceso basado en las direcciones MAC (Media Acces Control). Estos son identificadores únicos asignador a cada dispositivo que está conectado a la red.
Esta configuración puede autorizar aquellos dispositivos que estén registrados en la red. Incibe sugiere configurar el router para que solo se puedan conectar los dispositivos cuyas direcciones MAC se hayan aprobado con anterioridad.