Tecnología
Uber bloqueará cuentas de pasajeros que no cumplan estos requisitos: así es la drástica decisión
La medida aplica para ciudadanos mexicanos y, hasta el momento, se desconoce si otros países serán sumados.

Uno de los avances más significativos impulsados por la tecnología es el desarrollo de aplicaciones de movilidad. Estas plataformas ofrecen ventajas, como la facilidad con la que los usuarios pueden acceder a un servicio de transporte rápido y eficiente.
A través de simples pasos en sus teléfonos móviles, pueden solicitar un vehículo en minutos, sin necesidad de esperar en la calle ni depender de horarios estrictos del transporte público. Esto ha permitido que muchas personas cuenten con una opción flexible, que se adapta a sus necesidades inmediatas.
Entre las aplicaciones más reconocidas y utilizadas actualmente en Colombia se encuentran Uber, DiDi, Cabify, entre otras, todas con un mismo objetivo: transformar la manera en que las personas se desplazan por las ciudades. Basta con descargar la app en el celular y solicitar el servicio, que llega hasta la puerta del usuario, asegurando llevarlo al destino correcto.

Sin embargo, estas plataformas deben ser empleadas con responsabilidad, ya que un mal uso puede tener consecuencias tanto para los usuarios como para los conductores.
Lo más leído
En este contexto, Uber México emitió recientemente un comunicado en el que explica las razones por las cuales podría bloquear a un pasajero para futuros viajes en su aplicación. Es importante aclarar que, hasta el momento, se desconoce si estas medidas también se aplican en Colombia y otros países de Latinoamérica.
“Esta nueva solución será visible en la pantalla de calificación que ven los conductores al finalizar un viaje, mostrando un bloqueo automático o la opción de bloqueo opcional para próximos viajes, dependiendo de la calificación otorgada por el propio conductor hacia el usuario”, señala el informe.
En este sentido, la plataforma comparte algunas recomendaciones para mantener una puntuación de cinco estrellas y evitar ser bloqueado:
- No azotar las puertas y mantener limpio el automóvil para que el siguiente usuario no comience su viaje con una mala experiencia.
- Estar listo cuando el conductor llegue para iniciar el viaje.
- No incitar al conductor a incumplir los reglamentos de tránsito.
- Evitar comentarios inadecuados, preguntas personales u otras faltas de respeto hacia cualquier persona.
De no seguir estas normativas o incumplir alguno de los puntos explicados, el conductor podrá emitir una calificación baja, la cual podrá ser consultada por el usuario de la siguiente manera:
- Acceder a la aplicación desde el móvil y abrir ‘Configuración’.
- Dentro de la sección, pulsar ‘Privacidad’ y, luego, ‘Centro de Privacidad’.
- Deslizar hacia la derecha y seleccionar “¿Quiere ver un resumen de cómo usa la app de Uber?”.
- Bajar y elegir entre ‘Navegar por sus datos’ o ‘Ver sus calificaciones’.

Según esta información, la calificación se llevaría a cabo de la siguiente manera:
- Evaluación de 1 estrella: La desconexión entre el conductor y el usuario se realizará de forma automática. Un mensaje en la pantalla notificará al prestador del servicio que, al seleccionar esta calificación, no recibirá más solicitudes de ese usuario.
- Evaluación de 2 o 3 estrellas: El dueño del carro podrá acceder a una opción que le permitirá bloquear futuras asignaciones de ese mismo usuario.
Además, si durante un trayecto ocurre un incidente de seguridad, el conductor tiene la opción de reportarlo desde la aplicación, respaldado por funciones como la grabación de video y audio encriptados. Todos estos cambios tienen como objetivo hacer cumplir los Términos y Condiciones de la compañía, dado que una conducta inapropiada puede resultar en la desactivación permanente de la cuenta, ya sea de conductores, conductoras, usuarios o usuarias.