Tecnología
VoLTE vs. VoWiFi: qué significa cada uno y cómo activarlos para mejorar la calidad de las llamadas
Cuando la comunicación es clara, las conversaciones se desarrollan más rápido y sin interrupciones, lo que ahorra tiempo en contextos personales y, sobre todo, laborales.

La tecnología ha experimentado un avance exponencial en los últimos años, incorporando términos que, aunque frecuentes en el uso cotidiano, suelen ser desconocidos para gran parte de los usuarios. Entre ellos destacan VoLTE y VoWiFi, presentes en la mayoría de teléfonos inteligentes modernos.
De acuerdo con el portal especializado ENTER, no se trata de aplicaciones ni de servicios adicionales con costo, sino de tecnologías que determinan la forma en que se realizan las llamadas desde un celular.
Su propósito es optimizar la calidad de las comunicaciones, especialmente en lugares con cobertura deficiente, y en la mayoría de los casos se activan de forma automática. Sin embargo, para aprovecharlas al máximo, es fundamental conocer sus diferencias.

VoLTE y VoWiFi, dos aliados para la comunicación
VoLTE, siglas de Voice over LTE —voz sobre LTE—, permite efectuar llamadas de voz a través de la red 4G, en lugar de las tradicionales 2G o 3G. Este sistema emplea la infraestructura de datos de alta velocidad para transmitir la voz como paquetes digitales, lo que se traduce en una comunicación más nítida y estable. Uno de sus beneficios más destacados es la calidad de audio en alta definición, que ofrece conversaciones más claras y naturales.
Lo más leído
Por otro lado, VoWiFi posibilita realizar y recibir llamadas mediante una conexión wifi, en vez de depender de la red celular. Esta función resulta especialmente útil en entornos con cobertura móvil limitada pero con acceso a internet inalámbrico, como zonas rurales, sótanos, edificios con paredes gruesas o grandes centros comerciales.
Para utilizar estas tecnologías es necesario que el dispositivo y el operador sean compatibles. No todos los teléfonos, incluso los de última generación, cuentan con VoLTE o VoWiFi habilitados de fábrica; en algunos casos, es preciso activarlos manualmente desde el menú de ajustes. Asimismo, el operador debe ofrecer el servicio y el plan contratado debe incluirlo.

Su implementación se enmarca en la transición global hacia redes más eficientes. Con el apagado progresivo de las redes 2G y 3G en distintos países, estas alternativas cobran relevancia para mantener la calidad y la continuidad de las llamadas.
Mantener el dispositivo actualizado con la versión más reciente del sistema operativo, ya sea Android o iOS, resulta esencial para configurar correctamente las opciones de red e internet según las necesidades de cada usuario.
En un contexto donde la comunicación inmediata es parte esencial de la vida diaria, tecnologías como VoLTE y VoWiFi se consolidan como herramientas clave para garantizar llamadas claras y estables, incluso en condiciones de cobertura adversa.
Su correcta activación y uso no solo mejora la experiencia de los usuarios, sino que asegura que la transición hacia redes más modernas no afecte la capacidad de mantenerse conectados.