Tecnología
WhatsApp sufre interrupciones en su servicio este martes, 19 de agosto; se presentan fallas en la conexión y el envío de mensajes
En los últimos días, el servicio de mensajería proporcionado por Meta ha presentado diversas fallas en su funcionamiento.

Desde las primeras horas de la mañana de este martes, 19 de agosto, WhatsApp, el servicio de mensajería más utilizado a nivel mundial, ha experimentado fallas en su funcionamiento. Según informó el portal web Downdetector, los problemas se han centrado principalmente en el envío de mensajes, que ha afectado al 84 % de los usuarios, y en la conexión con el servidor, que ha impactado al 13 %.
En particular, la ciudad de Bogotá ha sido una de las más afectadas por los inconvenientes. Cabe destacar que, aunque en los últimos días la aplicación ha enfrentado problemas similares, aún se desconocen las causas exactas y no se ha emitido un comunicado oficial por parte de la compañía.
Las caídas en los servicios de aplicaciones de mensajería como WhatsApp representan una afectación significativa para los usuarios, ya que, en la actualidad, es uno de los principales medios de comunicación.
A pesar de la disponibilidad de llamadas telefónicas, muchos internautas prefieren optar por los mensajes, que son rápidos e instantáneos. Además, esta plataforma ofrece diversas funciones útiles tanto para la vida personal como profesional.
No obstante, este tipo de fallas suelen resolverse en un corto período, por lo que la interrupción del servicio no suele prolongarse por mucho. Se espera que, en el transcurso del día, el servicio se restablezca gradualmente hasta funcionar con normalidad.
¿Cómo saber si WhatsApp está caído?
En ocasiones, las caídas de WhatsApp se confunden con problemas en la conexión a internet, por lo que la mayoría de personas optan por apagar y encender los datos móviles o reiniciar la red wifi de su hogar.
Sin embargo, el funcionamiento del internet puede estar en orden, lo que indica que el problema podría estar relacionado con el servidor de WhatsApp. Para identificar si es una falla global, es importante reconocer las señales que sugieren un error en la plataforma.
- Verificar la aplicación en otros dispositivos: si experimenta problemas y no está seguro si se trata de una falla global o de un inconveniente local, lo primero que debe hacer es comprobar si la aplicación funciona en otros dispositivos. Si tiene acceso a otro teléfono, tablet o a WhatsApp Web, puede intentar enviar un mensaje o realizar una llamada.
- Revisar las redes sociales: las redes sociales suelen ser uno de los primeros lugares en los que los usuarios informan sobre problemas con WhatsApp. Si el servicio está caído a nivel global, es probable que muchas personas comiencen a compartir sus dificultades en plataformas como X o Facebook.

- Utilizar herramientas de monitoreo de servidores: existen diversas plataformas en línea, como Downdetector, que permiten verificar si un servicio está experimentando caídas globales. Estas herramientas recopilan informes de usuarios que indican si un servicio presenta problemas.
- Consultar la página oficial de WhatsApp: en caso de no encontrar información relevante en redes sociales o a través de herramientas de monitoreo de servidores, siempre es recomendable consultar la página oficial de WhatsApp o su cuenta en X. Las grandes empresas tecnológicas suelen actualizar a su comunidad sobre problemas importantes que puedan estar afectando el servicio.