Tecnología

WhatsApp: trucos sencillos para mejorar la seguridad de la cuenta y evitar ataques cibernéticos

Para evitar caer en estafas, esta ‘app’ cuenta con varias herramientas para proteger la información personal de la cuenta.

15 de abril de 2025, 11:44 p. m.
Pasos para programar un mensaje en WhatsApp.
Trucos para mejorar la seguridad en WhatsApp. | Foto: NurPhoto via Getty Images

WhatsApp es la aplicación de mensajería instantánea más utilizada en el mundo, es por eso que es susceptible a estafas y otros ataques. No obstante, estos ataques cibernéticos se pueden evitar de una manera sencilla, y es configurando esta app para que se convierta en una “caja fuerte” para evitar que delincuentes puedan robar datos personales.

Por lo tanto, para evitar caer en estafas, la aplicación de mensajería cuenta con varias herramientas para proteger la información personal de la cuenta.

WhatsApp ofrece varias opciones de seguridad y privacidad.
El primer paso que se debe realizar para proteger la cuenta de WhatsApp es activar la verificación en dos pasos | Foto: LightRocket via Getty Images

Funciones para proteger la cuenta de WhatsApp

Activar la verificación en dos pasos

El primer paso que se debe realizar para proteger la cuenta de WhatsApp es activar la verificación en dos pasos. Esta función añade una capa adicional de seguridad, ya que solicita un código de un solo uso que se puede enviar por un SMS o puede ser un PIN de seis dígitos configurado por el usuario.

Activar esta herramienta es muy sencillo. Primero se debe ingresar a la sección ajustes y luego seleccionar la opción ‘Cuenta’. Aquí, se puede encontrar la opción ‘Verificación en dos pasos’. Una vez seleccione la opción, se debe elejir la opción ‘Activar o Configurar PIN’.

No compartir el código de verificación ni el PIN

Un error común que suelen cometer los usuarios de esta aplicación es el de compartir el código de verificación o el PIN de la verificación en dos pasos. Aunque parece obvio, los usuarios, en su afán de facilitar la configuración de la cuenta, entregan estos datos a otras personas, situación que pone en riesgo los datos personales.

Por lo tanto, nunca se debe compartir este código, ni siquiera con familiares o amigos cercanos.

Restringir chats

Otra buena opción para proteger la cuenta de WhatsApp de delincuentes cibernéticos es restringir los chats. Si sospecha que un tercero podría tener acceso físico al teléfono, activar esta función será esencial para proteger la cuenta de WhatsApp.

Para activar esta función se debe acceder a los ‘Ajustes’ de la aplicación, luego a la pestaña ‘Privacidad’ y seleccionar la opción que dice ‘Restringir Chats’. Al activar esta opción, la aplicación pedirá que se cree un código secreto, que será necesario para acceder a los chats ocultos.

WhatsApp integrará en su plataforma una nueva herramienta de detección de enlaces maliciosos, ofreciendo a los usuarios una mayor protección frente a amenazas digitales presentes en los mensajes.
Otra buena opción para proteger la cuenta de WhatsApp de delincuentes cibernéticos es restringir los chats | Foto: Getty Images

Activar los mensajes temporales

Otra herramienta que contribuye a la seguridad de la cuenta es la función de mensajes temporales. Esta opción permite que los mensajes se eliminen de manera automática en un tiempo determinado.

La activación de esta función es muy sencilla. Primero, se debe acceder a ‘Ajustes’, posteriormente se debe dirigir a ‘Privacidad’, dentro de este menú seleccionar la opción de ‘Mensajes temporales’. El usuario podrá elegir la duración de los mensajes: 24 horas, 7 días o 90 días.

Noticias relacionadas