Tecnología

Wikipedia registró una caída del 8 % en visitas humanas mientras aumenta el tráfico de bots impulsado por IA

El cambio está relacionado con el uso de bots que recopilan información de Wikipedia para entrenar modelos de inteligencia artificial.

GoogleSiga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

21 de octubre de 2025, 7:55 p. m.
La organización observa que los usuarios buscan más respuestas en redes sociales y chatbots que en la web tradicional.
La organización observa que los usuarios buscan más respuestas en redes sociales y chatbots que en la web tradicional. | Foto: Getty Images

El tráfico humano hacia las páginas de Wikipedia se ha reducido cerca de un 8 % durante los últimos meses, en favor del tráfico generado por bots. Este cambio refleja el creciente impacto de la inteligencia artificial generativa y las transformaciones que impulsa en la forma de realizar búsquedas en línea.

La Fundación Wikimedia informó a comienzos de año que había detectado variaciones significativas en el tráfico, con picos inusuales asociados a bots que recopilan sus contenidos para alimentar modelos de IA y nuevos motores de búsqueda basados en esta tecnología.

Este cambio de tendencia ha llevado a la organización a actualizar sus sistemas de detección de tráfico, especialmente a medida que los bots se vuelven más sofisticados y buscan evadir los mecanismos de control implementados.

Gemini es un chatbot de inteligencia artificial potenciado por Google.
Wikimedia no ve la IA como una amenaza, sino como una oportunidad para difundir el conocimiento. | Foto: Getty Images

El análisis de los datos ha permitido a Wikimedia identificar desde abril un descenso en las visitas a las páginas de Wikipedia hechas por humanos, que estiman en un 8% respecto del mismo periodo en 2024.

Aseguran que estos cambios “no son inesperados”, ya que responden a la evolución que está experimentando la búsqueda en internet. No solo influyen la implementación de servicios basados en inteligencia artificial generativa —como el modo IA de Google o los ‘chatbots’ tipo ChatGPT—, sino también el hecho de que las generaciones más jóvenes prefieren recurrir a las redes sociales en lugar de la web abierta.

Si bien ven positivo que los modelos y los nuevos servicios que usan la IA generativa se nutran del conocimiento de Wikipedia, porque es una forma nueva de llegar a las personas, creen que “los LLM, los chatbots de IA, los motores de búsqueda y las plataformas sociales que utilizan el contenido de Wikipedia deben fomentar el acceso a Wikipedia para que el conocimiento gratuito, del que dependen tantas personas y plataformas, pueda seguir fluyendo de forma sostenible”, como han expresado en su blog oficial.

El cambio está relacionado con el uso de bots que recopilan información de Wikipedia para entrenar modelos de inteligencia artificial.
El cambio está relacionado con el uso de bots que recopilan información de Wikipedia para entrenar modelos de inteligencia artificial. | Foto: Getty Images

“Wikipedia es el único sitio web de su tamaño con estándares de verificabilidad, neutralidad y transparencia que impulsa la información en internet, y sigue siendo esencial para las necesidades diarias de información de las personas de maneras invisibles”, defienden.

Lejos de ver la IA como una amenaza, Fundación Wikimedia ya ha adoptado algunas medidas para adaptarse a las nuevas tendencias. Así, están trabajando en nuevas políticas, marcos de atribución y capacidades técnicas para que terceros puedan acceder y reutilizar responsablemente el contenido de Wikipedia a gran escala.

También han incorporado dos nuevos equipos de lectura con el objetivo de aportar ideas frescas y han adaptado su editor para facilitar que los voluntarios de la comunidad puedan realizar contribuciones desde dispositivos móviles. Además, a través del proyecto Future Audiences, buscan llevar el conocimiento gratuito de esta enciclopedia en línea a las redes sociales.

*Con información de Europa Press