Tecnología
Zuckerberg lanza polémica declaración sobre la educación universitaria y su relación con el mundo laboral
El dueño de Beta señaló que la universidad funciona más como un espacio de transición hacia la adultez que como un centro efectivo en el que se adquieren habilidades para el mundo laboral moderno.

El fundador de Meta, Mark Zuckerberg, pasó por el pódcast This Past Weekend with Theo Von, donde dejó varias polémicas declaraciones sobre la educación universitaria y su relación con el mundo laboral.
En medio de la charla, Zuckerberg, quien no terminó su carrera universitaria, señaló que, aunque la universidad cumple un rol fundamental en la formación de los individuos, su enfoque y preparación para los trabajos modernos es muy limitado.
El creador de una de las redes sociales más famosas del mundo, abordó algunas cuestiones claves como la verdadera labor de la universidad, los retos económicos que enfrenten las personas que recién se gradúan, la evolución de las habilidades tecnológicas y la importancia de contar con buenos mentores.

Por lo tanto, Mark Zuckerberg indicó: “Creo como mucha gente que la universidad no prepara a la gente para los trabajos que necesitan en la actualidad”.
Para el CEO de Meta, existe una desconexión entre las competencias que enseñan estas universidades y las habilidades que demanda el mundo laboral moderno.
Esa brecha es más notable en algunos sectores como la tecnología, donde los avances son tan avanzados que los programas académicos se quedan obsoletos rápidamente. Es por eso que, para Zuckerberg, adaptarse a las necesidades reales del mercado exige una forma de educación actualizada.
Por otra parte, el fundador de Facebook señaló que otro de los grandes problemas que enfrentan las personas que se gradúan es la deuda estudiantil. “El hecho de que la universidad sea tan cara para tanta gente y luego, te gradúas y estás endeudado, es un problema grande”, indicó.
El alto costo de los estudios universitarios, en especial en Estados Unidos, implica que la mayoría de los jóvenes empiezan la vida laboral con una carga financiera importante, lo que claramente afecta sus decisiones profesionales y hasta personales.
Para Zuckerberg, esta compleja situación agrava las desigualdades y pone en duda la conveniencia de la educación superior tradicional.
Por lo tanto, al ser consultado sobre el valor de la universidad, el CEO de Meta, explicó que “en la universidad se plantea la cuestión de cuánto tiene que ver con el aprendizaje y cuánto con aprender a ser adulto antes de salir al mundo”.

Zuckerberg señaló que la universidad funciona más como un espacio de transición hacia la adultez que como un centro efectivo en el que se adquieren habilidades para el mundo laboral moderno.
Es por eso que el fundador de Meta abordó otra cuestión que, según él, ha generado un gran tabú por mucho tiempo. “Para la gente ha sido una especie de tabú decir que quizá no todo el mundo necesita ir a la universidad, pero hay como un montón de trabajos que no requieren pasar por allí”.
Para finalizar, para Zuckerberg, existen muchas trayectorias de éxito que no necesariamente incluyen un título universitario.