Turismo
A 1 hora de Medellín: el municipio de Antioquia donde los visitantes pueden hacer parte del proceso de elaboración de la panela
Es famoso por sus trapiches paneleros e historia ferroviaria.

De acuerdo con Fedepanela, en Antioquia se registra el 12 % de la producción de panela en el país, siendo el segundo sector agroindustrial en el departamento, donde más de 30 mil familias viven de su cultivo, producción y comercialización.
“En Antioquia se destacan el Occidente, y alguna parte del Oriente antioqueño como los grandes productores de panela”, señala la Gobernación de Antioquia en su página web oficial.
Como parte de esos destinos del departamento donde los turistas pueden visitar trapiches paneleros y hacer parte del proceso de preparación de la panela, un producto tradicional colombiano, se encuentra el municipio de Cisneros, ubicado en el nordeste de Antioquia.
Esta población es conocida como la ‘Tierra de ferrocarriles’ de esta región del país, ya que además de ser popular por su producción panelera, también es famosa por su importante historia ferroviaria.
Lo más leído

Fue fundado al mismo tiempo de la inauguración del servicio de trenes del Ferrocarril de Antioquia, luego de ser habitado años atrás por indígenas Tahamíes, quienes practicaban la agricultura, la orfebrería Y la cerámica en el territorio.
Su nombre tiene relación con el ingeniero Francisco Javier Cisneros, quien fuera el responsable de dicho ícono del transporte que marcó un antes y un después en la historia del departamento.
Durante varios años, la estación Cisneros fue la central de la línea del Nus y esa es la razón por la cual allí descansa la Máquina 45, la primera locomotora que cruzó el Túnel de La Quiebra.
No obstante, más allá de ser la ‘Tierra de ferrocarriles’ y relatar su origen, el municipio de Cisneros también ofrece la Ruta Dulces y Trapiches, diseñada para quienes desean conocer toda su tradición panelera.

Gracias a esta iniciativa, los visitantes de Cisneros tienen la oportunidad de visitar los trapiches paneleros el Gurre y El Zarzal, que conforman el municipio, donde pueden hacer parte del proceso de preparación de la panela como un referente de su cultura.
“Visitar sus trapiches te conectará con la historia y los dulces sabores que se derivan de los trapiches paneleros”, destaca el portal oficial de turismo Antioquia es Mágica.
Estos lugares se encuentran a no más de 25 minutos del parque principal del municipio, donde además de conocer el proceso de la elaboración de la panela, también es posible degustar productos derivados como melado, subido de miel, el blanqueado y el guarapo, considerado como “el rey”.

¿Cómo llegar a Cisneros desde Medellín?
Si quiere emprender esta aventura en Antioquia, lo primero que debe saber es que el municipio de Cisneros se encuentra a 77.9 kilómetros de Medellín, lo que representa un viaje en carro de aproximadamente 1 hora y 20 minutos.
La ruta Barbosa – Porce – Cisnero es la más recomendada, sin embargo, para garantizar un viaje más seguro y no perderse en el camino, se aconseja usar herramientas como Google Maps para elegir el mejor trayecto según el día y la temporada.
El municipio cuenta con una temperatura de 30°C. Otros de sus sitios de interés para visitar durante su estadía son: el Túnel de La Quiebra, que hace parte de los íconos de la ingeniería Antioqueña; la Iglesia Nuestra Señora del Carmen y la Cascada El Caney, ubicada a unos 15 minutos de la cabecera municipal con una belleza paisajística inigualable.