Turismo

A 20 minutos de Bucaramanga, el pueblo patrimonio que transporta al pasado con sus encantos coloniales y belleza natural

Este es un destino imperdible para visitar en un viaje por Santander.

GoogleSiga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

17 de octubre de 2025, 9:31 p. m.
Giron
Este municipio santandereano destaca por su arquitectura colonial y su importancia histórica. | Foto: Getty Images

Colombia tiene en su territorio más de 1.100 municipios, cada uno con sus propias características y encantos que los hacen especiales. La belleza de sus paisajes, la riqueza de su arquitectura, sus costumbres y tradiciones, así como su rica gastronomía, son solo algunos de los elementos que les dan identidad.

En este contexto, un grupo selecto de 18 pueblos, ubicados en diferentes regiones del país, forman parte de la Red Turística de Pueblos Patrimonio, iniciativa que resalta el potencial turístico de estos destinos, que se distinguen por su arquitectura única, su cultura autóctona, su gastronomía tradicional y su bello entorno natural.

Según el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, estos pueblos no solo son representativos de la historia y el desarrollo de Colombia, sino que también son esenciales para comprender la diversidad cultural.

Giron, Santander, Colombia
Girón es uno de los municipios lindos de Santander. | Foto: Getty Images/iStockphoto

Uno de ellos está muy cerca de Bucaramanga, en el departamento de Santander. Se encuentra a solo 20 minutos de la capital y es reconocido por su gran riqueza histórica que se refleja en sus construcciones coloniales, calles empedradas, fachadas blancas y un color marrón en sus ventanas y puertas.

Se trata de San Juan de Girón o simplemente Girón como normalmente se le conoce, al cual debido a su belleza arquitectónica le otorgaron el reconocimiento de Monumento Nacional en 1963 y hoy en día es considerado Bien de Interés Cultural (BIC).

Diversidad de encantos

Los viajeros que llegan hasta allí tienen una larga lista de atractivos para conocer y en ella se incluyen el parque principal, la Basílica Menor San Juan Bautista, la Plazoleta de las nieves y su Capilla de las Nieves, los seis Puentes de Calicanto, la Alameda de las Nieves, el Malecón Turístico, el Mirador Sagrado Corazón y el Parque Gallineral.

Giron, Santander
Este municipio de Santander fue declarado Monumento Nacional en 1963 y hoy hace parte de la Red de pueblos Patrimonio de Colombia. | Foto: Getty Images

Información de la Red Turística de Pueblos Patrimonio indica que el parque principal es el punto de llegada y en sus alrededores, se pueden degustar los tradicionales raspados de Girón, que resultan ideales para refrescar el paladar e iniciar el recorrido.

A partir de allí todo es magia, pues se puede visitar, por ejemplo, la Mansión del Fraile, una edificación colonial que albergó a Simón Bolívar en tres ocasiones.

También está el malecón Turístico ubicado sobre la ribera del río Oro donde, además de disfrutar de una rica oferta gastronómica, los amantes de la rumba tienen la posibilidad de vivir momentos únicos en medio de un ambiente vibrante.

A estos atractivos se suma la Alameda de Las Nieves, que es ideal para disfrutar del paisaje natural que ofrece la quebrada que lleva el mismo nombre y recorrer los puentes de calicanto, que son imperdibles.

Por último, hay otros lugares que están fuera del radar colonial. Por ejemplo, el coliseo Juan Pablo II, el humedal del Pantano y la quebrada La Angula, entre otros.

Noticias relacionadas