Turismo
A 3 horas de Medellín: el municipio de Antioquia rodeado de cascadas, arroyos y cañones que lo hacen un paraíso de ensueño
Se encuentra ubicado a unos 108 kilómetros de la ciudad de la eterna primavera, vía Granada.

Los municipios mágicos de Antioquia se distinguen porque muchos se encuentran enclavados en zonas montañosas y rodeados de cascadas, ríos cristalinos y arroyos que embellecen aún más su riqueza natural.
Estos destinos, cada vez más valorados por los viajeros en busca de turismo ecológico y experiencias auténticas, combinan paisajes de ensueño con tradiciones locales, hospitalidad y tranquilidad.
Uno de esos refugios naturales promueve el turismo sostenible, ofreciendo la oportunidad de desconectarse del ruido urbano y reconectar con lo esencial: el agua, la tierra y la cultura.
Es el municipio de San Carlos, ubicado en el frondoso valle por donde corre el río San Carlos entre picos coronados de selva.
Lo más leído
Este lugar, según el portal oficial de turismo Colombia Travel, es un escenario ideal para practicar deportes extremos, ya que en las cercanías hay cascadas, arroyos y cañones, que son una muestra de su espectacular riqueza en fuentes hídricas.
También es conocido como la ciudad luz de Antioquia, resaltando en el mapa del departamento justamente por los maravillosos cuerpos de agua que lo conforman, así como una rica biodiversidad en especies silvestres y endémicas dentro de sus frondosos bosques.
Según el sitio web Antioquia es mágica, una parte de su motor económico que allí se desarrolla abastece en un 20 % la energía total de Colombia, lo que convierte a San Carlos en uno de los destinos más preciados del territorio nacional.

Su clima cálido (a una temperatura promedio de 25°C) característico de la parte baja de los Andes les ofrece a sus visitantes la posibilidad de dormir al aire libre y, por supuesto, refrescarse en alguno de sus muchos arroyos.
Para llegar a este destino hay dos vías de acceso, las cuales son:
- Vía Principal: Medellín – Marinilla – Granada – Honda – San Carlos.
- Vías Alternas: Ruta 1: Medellín – Guarne – Marinilla – Granada – Honda – San Carlos.
¿Qué otros planes hacer en San Carlos, Antioquia?
Este encantador pueblo antioqueño ofrece una amplia oferta de actividades y deportes de riesgo para practicar como barranquismo, tubing y escalada, Además, puede ser el lugar indicado para pasatiempos más tranquilos, encontrando opciones como avistar aves, hacer turismo en bicicleta o practicar senderismo.
Por eso, para disfrutar al máximo su visita a este municipio, a continuación encontrará algunas atracciones y experiencias que podría animarse a descubrir para vivir una aventura inolvidable.

- Piedra del Tabor: Se trata de una colosal roca monolítica que vigila el pueblo desde lo alto de las montañas y brinda vistas panorámicas fascinantes que incluyen buena parte del valle del río Magdalena. En algunas ocasiones, al ascender en un día despejado, es posible apreciar el glaciar del Nevado del Ruiz.
- Cascadas: Algunas de las más populares son La Cascada, donde un río ancho se vierte sobre rocas planas y se divide en dos saltos antes de formar un popular balneario; La Chorrera, formada por un grupo de cascadas que se deslizan entre la vegetación por la ladera de la montaña; y El Chispero, de menor volumen, que forma a sus pies un charco de aguas verdes donde se puede nadar en medio de la selva, señala Colombia Travel.
- Piscinas naturales: Las mismas aguas cristalinas que forman cascadas suelen asentarse en algunos sitios y crear remansos donde nadar como lo es el Charco La Quiebra, el Charco Redondo, y el Charco Negro, también llamado Río Tinto, cuyo nombre se debe a las hojas que caen y lo tiñen de un color oscuro.