Turismo

A menos de 2 horas de Bogotá: visite la impresionante cascada oculta en La Mesa, Cundinamarca, un rincón mágico imperdible

Conozca cómo llegar a este atractivo natral y qué otros lugares puede visitar a sus alrededores.

31 de marzo de 2025, 6:29 p. m.
Atractivos turísticos de La Mesa, Cundinamarca
Salto de las Monjas en La Mesa, Cundinamarca | Foto: Captura de pantalla YouTube / Viajando sin apuros

Colombia es, sin duda, un destino de cascadas y paisajes maravillosos, ofreciendo a los turistas una gran variedad de lugares naturales impresionantes que prometen experiencias memorables.

Entre ellos se encuentra el Salto de Las Monjas, un paraíso natural a menos de 2 horas de Bogotá, ubicado en el municipio La Mesa del departamento de Cundinamarca, situado en la Provincia del Tequendama a 54 kilómetros al suroeste de la capital colombiana.

Este atractivo es una impresionante cascada de aproximadamente 35 metros de altura formada por la caída de agua del río Apulo, según explica la alcaldía municipal a través de su página web.

Un destino ideal para los amantes de la naturaleza

Para llegar al Salto de Las Monjas hay dos opciones: la más cómoda es emprendiendo un viaje hasta el centro poblado de la Inspección de la Esperanza y por el camino real, en un trayecto de aproximadamente 2.5 kilómetros. El tiempo de recorrido es de aproximadamente 40 minutos, pasando por la Hacienda Las Monjas (de donde deriva su nombre).

Atractivo turístico de La Mesa, Cundinamarca
Una cascada imperdible en La Mesa, Cundinamarca | Foto: Captura de pantalla YouTube / Viajando sin apuros

Otra opción para llegar a esta joya natural de La Mesa es una caminata de 4 horas desde el municipio. Lo mejor de esta alternativa es que durante el recorrido es posible observar hermosos paisajes, las estaciones del ferrocarril de Hospicio y Doima y sus puentes.

Una vez en el Salto de las Monjas, en un área de 12 hectáreas, los visitantes pueden encontrar diversos senderos empedrados, vegetación nativa y variedad de fauna, aspectos que hacen de esta reserva natural un atractivo imperdible, especialmente para los amantes del ecoturismo.

Otros atractivos para visitar en La Mesa, Cundinamarca

En la lista de sitios de interés para visitar en este municipio también está la iglesia Santa Bárbara, un templo de tipo Republicano, cuya construcción arrancó en el año de 1900, siendo terminada en 1910 y consagrada en 1917. Anteriormente en este sitio se localizaba la casa cural donde, según datos históricos, se establece que el sabio Mutis inició la expedición botánica llegando al municipio el día 1 de mayo del año 1785.

Cascadas cerca a Bogotá; El salto de las Monjas 🍃⛰️🏞️

También están las Ruinas de Guayabal o miradores como El Picacho y Los Naranjos. El primero está localizado a una altura de 1.250 metros sobre el nivel del mar y desde allí se aprecia la cuenca del río Bogotá; el segundo está situado en el barrio Los Naranjos en el sector del acueducto, rodeado de un ambiente natural perfecto no solo para admirar la belleza paisajística que lo compone, sino para descansar.

La Laguna de Pedro Palo, localizada entre los municipios de Tena y La Mesa, sobre la vereda Payacal de la Inspección de La Esperanza, a una altura de 2.000 metros sobre el nivel del mar y con una profundidad aproximada de 27 metros en una extensión de 18 hectáreas, es considerada como mayor reserva hídrica de la región.

Su nombre indígena era Tenasuca o laguna de las tristezas como la llamaban los Muiscas por estar siempre cubierta de neblina. En su pasado, era considerada un lugar sagrado, de acuerdo con información registrada en la página de la alcaldía municipal.