Turismo

A menos de dos horas de Cali: la joya oculta del Pacífico colombiano perfecta para desconectarse en la semana de receso

En este lugar, el agua y la aventura son las protagonistas para crear recuerdos únicos. Conozca cómo llegar.

1 de octubre de 2025, 8:20 p. m.
Atractivos turísticos del Valle del Cauca
Río San Cipriano | Foto: Captura de pantalla YouTube / Hector Farago

Se acerca la semana de receso escolar en Colombia y con ella la oportunidad de desconectarse de las rutinas y explorar nuevos destinos o regresar a aquellos que enamoran con sus paisajes y ambiente tranquilo.

Por eso, si todavía no sabe a dónde ir para disfrutar al máximo estos días de descanso, a continuación encontrará una opción de la que seguramente no se arrepentirá en caso de elegirla, pues se trata de una joya oculta del Pacífico colombiano que enamora a primera vista con su belleza natural.

Lo mejor de todo es que es de fácil acceso y se encuentra a menos de dos horas de Cali. Ese destino que ha cautivado a los turistas que se han animado a explorarlo es San Cipriano, una reserva natural situada muy cerca de Buenaventura, en el departamento del Valle del Cauca.

Esta reserva es conocida, entre otras cosas, por su asombrosa biodiversidad, el encanto de su río cristalino y su papel como epicentro de la cultura y la gastronomía afrocolombiana, destaca el portal especializado en viajes Travelgrafía.

Lugares turísticos atractivos para los asistentes a la COP16
Río San Cipriano. San Cipriano Valle del Cauca. Septiembre 20 de 2024. Foto: Juan Carlos Sierra-Revista Semana. | Foto: JUAN CARLOS SIERRA PARDO-SEMANA

Por su parte, la plataforma Visit Valle Travel, explica que la aventura por este lugar comienza con un recorrido en “brujita”, nombre que recibe un singular medio de transporte sobre balineras que se desliza por la vía férrea durante unos 30 minutos, atravesando túneles, puentes y la espesa selva húmeda que rodea el camino.

Una vez en la Reserva Natural, los visitantes son acogidos por una alegre comunidad afrodescendiente que ofrece una atmósfera vibrante con restaurantes y comercios locales. Allí es posible probar un desayuno típico para llenarse de energía e iniciar la aventura en este tesoro escondido.

Para los amantes de las caminatas, cabe mencionar que el lugar cuenta con varios senderos que conducen hasta el Refugio del Amor, un lugar ideal para descansar en una piscina natural junto a una cascada.

Además, cuando las condiciones del río son favorables, los visitantes tienen la oportunidad de realizar un descenso en neumático (tubing) mientras disfrutan de la belleza del paisaje.

Lugares turísticos atractivos para los asistentes a la COP16
Indígena Wounaan. Artesanías etnia Wounaan. San Cipriano Valle del Cauca. Septiembre 20 de 2024. Foto: Juan Carlos Sierra-Revista Semana. | Foto: JUAN CARLOS SIERRA PARDO-SEMANA

Si la idea es vivir la experiencia completa, antes de terminar la aventura en San Cipriano se recomienda degustar un almuerzo típico del Pacífico, haciendo de esta visita una ocasión perfecta para saborear los sabores más auténticos de la región.

¿Cómo llegar a San Cipriano desde Cali?

La ruta desde la capital del Valle del Cauca u otras ciudades cercanas como Palmira y Buga, se debe seguir por la carretera hacia Buenaventura hasta llegar al pueblo de Córdoba o al puente de Zaragoza.

En cualquiera de estos dos puntos es donde se encuentran las particulares “brujitas” que llevan a la reserva natural.