Turismo

A solo 45 minutos de Cali: descubra el pueblo con uno de los mejores postres del Valle del Cauca

Jamundí es un municipio que siempre se ha caracterizado por su gastronomía. De por sí, se le conoce como la ‘cuna del cholado’.

22 de julio de 2025, 2:22 a. m.
Jamundí municipio del departamento de Valle del Cauca, lucha por dejar el estigma de la violencia por el conflicto armado interno. Su clima y ubicación lo hacen ideal para proyectos de vivienda, sin dejar a un lado el "cholacao" una bebida típica de la región. Foto Jorge Orozco
Jamundí es un municipio que se caracteriza por sus postres | Foto: Jorge Orozco

El Valle del Cauca es un departamento que cuenta con mágicos lugares que puede conocer con toda la familia, desde el norte hasta el sur, donde se encuentra una joya de este departamento: Jamundí, a tan solo 45 minutos de Cali.

Jamundí es un municipio que siempre se ha caracterizado por su gastronomía. Por eso, se le conoce como la ‘cuna del cholado’, un postre refrescante que contiene hielo y fruta.

Los locales y turistas que deseen probar este rico postre pueden hacerlo en el Parque de los Cholados, en pleno corazón del municipio. En este lugar, se puede disfrutar de estos manjares vallunos, así como la popular bebida conocida como lulada.

El cholado se prepara con hielo raspado, mermelada y frutas.
Jamundí es un municipio que siempre se ha caracterizado por su gastronomía. De por sí, se le conoce como la cuna del cholado | Foto: Cortesía Gobernación Valle del Cauca

Estos ricos cholados con frutas pueden llegar a costar cerca de 15.000 pesos y las luladas se encuentran desde los 10.000 pesos.

Otra forma de hacerle frente al intenso calor de este municipio son los ríos. Este sector cuenta con varios ríos cerca para ir a refrescarse.

Uno de los ríos a visitar es el popular río Puente Vélez, a pocos minutos del centro de Jamundí, en donde se pueden encontrar los denominados ‘charcos’ de varios metros de profundidad, donde se puede disfrutar de una agua cristalina.

Otro lugar que los turistas deben visitar en su paso por el Valle del Cauca es el corregimiento de San Vicente, a tan solo 25 minutos del parque principal de Jamundí. En este lugar abundan las fincas cafeteras, hostales rurales, y planes de avistamiento de aves, eventos que cautivan a todos los visitantes que llegan a las siete veredas que conforman el corregimiento.

En este corregimiento se encuentran diferentes hostales que han decidido apostarle al turismo como forma de mover la economía local, por ende, estas comunidades se han capacitado como guías, expertos en hotelería, gastronomía y transporte turístico.

Charco Escondido en Jamundí
Charco Escondido, en Jamundí | Foto: Visit Valle

Otro excelente plan, recomendado por la página oficial de la Alcaldía de Jamundí, está en realizar los paseos en balsa de guadua por el río Cauca.

De acuerdo al portal oficial, estos paseos “tienen una duración aproximada de 3 horas y media. Recorrido por Calzoncito, Manzo El Perro, El Playón, La Palizada y llegada a Puerto Viejo con almuerzo típico de la región y recorrido por finca tradicional.

Además, se pueden visitar sitios de importancia en el corregimiento de Robles: la Iglesia, Samán del parque principal, y la Casa de la Negra Grande de Colombia.

Noticias relacionadas