Turismo

Abreaquí, el pequeño destino antioqueño ideal para los amantes de la pesca, rodeado de ríos y montañas que lo hacen único

Este municipio está ubicado a cuatro horas de Medellín.

11 de abril de 2025, 8:12 p. m.
Abreaquí, Antioquia
Abreaquí es un pueblo antioqueño ubicado a cuatro horas de Medellín. | Foto: Tomada de Turismo Antioquia Travel (Antioquia es Mágica).

Antioquia es el departamento con más cantidad de municipios en el país. En total son 125, distribuidos en nueve subregiones que ofrecen variedad de climas, de pisos térmicos, lindos paisajes y, en general, una geografía digna de admirar.

Una de estas subregiones es la de Occidente, en donde se encuentra Abreaquí, un municipio con grandes encantos turísticos que vale la pena conocer. Se dice que allí los visitantes y turistas, son atrapados por su cultura y costumbres, además de sus encantos desde lo ambiental, lo cultural y lo religioso.

En su área rural tiene ríos propicios para la pesca; posee zonas arqueológicas y en una parte de su jurisdicción se posa el hermoso Parque Nacional Natural Las Orquídeas, que comparte con Urrao y Frontino, y que sirve de hábitat de especies de flora y fauna silvestre.

Turismo de naturaleza

En este territorio antioqueño hay varios planes que se ajustan a muy bien para los amantes de la naturaleza. Uno de los atractivos para visitar es la cascada Santa Ana, a donde se puede ir realizando un recorrido hacia el sector Santa Ana, el cual se demora 40 minutos. En este lugar los visitantes pueden observar un agradable paisaje natural, desconectarse en medio de la naturaleza y apreciar esta fuente hídrica que suministra el agua al municipio, según información del portal Turismo Antioquia Travel.

A esta cascada se suma la de Popales, ubicada a unos 10 kilómetros del casco urbano. Es una hermosa caída de agua que se desprende de las laderas del Cerro Morrogacho. En sus alrededores se ubican algunas minas de oro artesanales. El sitio es visitado por lugareños y turistas que buscan practicar la pesca en los alrededores.

Abreaquí, Antioquia
Abreaquí ofrece un lindo paisaje para los viajeros. | Foto: Tomada de Turismo Antioquia Travel (Antioquia es Mágica).

De igual forma, está el puente colgante La herradura, ubicado sobre el río Herradura, en las veredas Timotea y el Llano. Este es un espacio en donde el viajero puede disfrutar de hermosos paisajes y tener una mayor conexión con el agua, en medio de un ambiente tranquilo y de relajación.

Quienes aman el senderismo y el ecoturismo y se le miden a los planes de aventura, tienen la posibilidad de ir a la Cuchilla de Morrogacho, en un recorrido que inicia desde el parque principal hasta el Alto de Insor, con una duración de 15 minutos en carro. Desde allí se continúa con una caminata de tres horas hasta llegar a la Cuchilla, un mirador natural donde se puede observar la panorámica de algunos pueblos cercanos y todo el municipio de Abriaquí.

Ubicada a 15 minutos del Parque Principal de Abriaquí en carro, y caminando a 30 minutos, en este lugar se celebra cada domingo la Santa Eucaristía a la 1:00 p.m. y en Semana Santa se realizan eventos religiosos.

Abreaquí, Antioquia
Abreaquí es un lugar para descansar y desconectarse del día a día. | Foto: Tomada de Turismo Antioquia Travel (Antioquia es Mágica).

Planes urbanos

Si el viajero no es muy de aventura y naturaleza, en el casco urbano también tiene opciones para conocer y disfrutar. Uno de los planes es visitar la iglesia del pueblo que fue construida alrededor del año 1914 y está ubicada en el parque principal.

El portal Puebliando por Antioquia indica que es una construcción de estilo ecléctico con frontis hecho en ladrillo cocido, el cual tiene una espada central donde están ubicados las dos campanas y el reloj. En su interior cuenta con un altar de estilo gótico al igual que el púlpito.

Si bien no está en el pueblo, un lugar más para visitar es la Ermita Santa Rosalía, ubicada a 15 minutos del parque en carro. En este lugar se celebra cada domingo la Santa Eucaristía a la 1:00 p m y en Semana Santa se realizan eventos religiosos.