Turismo

Actividades para realizar en Cali con poco presupuesto; algunas son gratuitas

Conozca los diferentes planes que puede hacer en la sucursal del cielo sin gastar mucho dinero.

6 de diciembre de 2024, 5:07 p. m.
Actividades para realizar en Cali con poco presupuesto; algunas son gratuitas
Conozca los diferentes planes que puede hacer en la sucursal del cielo sin gastar mucho dinero. | Foto: Getty Images

Cali, conocida como la ‘sucursal del cielo’, se ha ganado su lugar como uno de los destinos más vibrantes de Colombia, gracias a su mezcla única de cultura, historia, música y sabores que la convierten en un lugar imperdible para viajeros nacionales e internacionales.

Uno de los atractivos principales de esta ciudad, situada en el corazón del Valle del Cauca, es su espíritu salsero, motivo por el que es considerada la capital mundial de la salsa, con una escena musical que late al ritmo de este género, que incluye diferentes bares y hasta museo en honor al mismo.

En sus calles y academias, tanto locales como visitantes pueden aprender a bailar, mientras que las discotecas u otros establecimientos de fiesta ofrecen noches inolvidables llenas de música en vivo y energía desbordante.

La gastronomía caleña también es un deleite que ningún visitante se debería perder. Allí se pueden degustar platos como el sancocho de gallina, las empanadas vallunas y el champús, una bebida tradicional a base de frutas. Cada una de estas preparaciones son parte esencial de la experiencia, en la que tampoco pueden faltar los recorridos por los mercados locales, que brindan la oportunidad de explorar los sabores autóctonos de la región.

El patrimonio histórico y cultural de Cali es otro de sus grandes atractivos, por lo que el viaje debe incluir visitas a sitios emblemáticos como el barrio San Antonio, que con su arquitectura colonial y calles empedradas, ofrece un vistazo al pasado ideal para los amantes de la historia.

Actividades para realizar en Cali con poco presupuesto; algunas son gratuitas
Adultos mayores en Cali, Colombia. | Foto: Getty Images

Por su parte, el Cristo Rey y el Gato del Río se han convertido en emblemas de la ciudad, ideales para los amantes de la fotografía y las vistas panorámicas.

¿Qué hacer en Cali con un presupuesto limitado?

Lo mejor de la sucursal del cielo es que ofrece planes para todos los gustos, edades y presupuestos. Según indica el portal web turístico Colombia Travel, estas son algunas actividades que puede realizar en un fin de semana sin necesidad de excederse en gastos:

  • Subir hasta el Cristo Redentor: este es uno de los planes imperdibles en Cali, emprendiendo un recorrido a pie o en auto hasta llegar la cima, donde es posible disfrutar uno de los miradores más significativos de la ciudad. Su entrada es gratuita, de acuerdo con el sitio web citado anteriormente.
  • Conocer la Iglesia la Ermita: su arquitectura gótica suele captar la atención de quienes transitan por las calles de la ciudad, convirtiéndola en uno de sus símbolos más representativos. Dentro de su templo se pueden encontrar imágenes religiosas antiguas de la Virgen de los Dolores, San Roque, San José, San Francisco Javier y La Magdalena, entre otros santos. La entrada a este espacio es gratuita, aunque hay que revisar con anticipación sus horarios de atención.
Actividades para realizar en Cali con poco presupuesto; algunas son gratuitas
Ecoparque Cristo Rey, Cali. | Foto: Cortesía - Alcaldía de Santiago de Cali
  • Caminar por el Barrio San Antonio: este tradicional barrio de Cali cuenta con una oferta gastronómica bastante amplia. Además se puede encontrar varios locales de artesanías.
  • Explorar el Parque de El Gato: este parque llama la atención de los turistas por sus más de 30 esculturas gatunas, las cuales han sido intervenidas por diversos artistas plásticos. Todas crean un entorno ideal para realizar una caminata tranquila ya sea en familia, con amigos o en pareja.
  • Visitar el Zoológico de Cali: reconocido como uno de los más completos de Latinoamérica, este espacio se puede visitar pagando una entrada que actualmente está en $23.000 COP para los niños, $33.000 COP para los adultos y $26.000 COP para adultos mayores. Su horario de atención es de 9:00 a.m. a 4:30 p.m. todos los días.