Turismo
Aeropuerto de Colombia lucirá como nuevo para impulsar el turismo en una joya del país: estas son sus novedades
Con una ampliación significativa de su pista, esta terminal aérea planea retomar operaciones el 21 de diciembre.

Desde el pasado mes de julio de 2024, autoridades nacionales de Turismo y Transporte, autoridades locales, gremios del sector turismo y aerolíneas nacionales e internacionales, se reunieron en Tolú para presentar ante la ciudadanía las obras de ampliación y mejora que se habían empezado a desarrollar en el aeropuerto Golfo de Morrosquillo, de ese municipio en Sucre.
En este momento, explicaron que la intervención de infraestructura, que se realiza a través de la Aeronáutica Civil, incluía la ampliación de la pista de 800 a 2.200 metros de longitud, “lo que le permitirá al aeródromo recibir aeronaves tipo jet de hasta de 180 pasajeros, dando paso a mejoras sustanciales en la conectividad aérea y las oportunidades para la región”, señaló el Fondo Nacional de Turismo (Fontur).
Con esta iniciativa, el sector turístico espera varios beneficios, gracias al significativo incremento que se prevé de las llegadas de turistas nacionales y extranjeros a Tolú con la operación de más cantidad de vuelos diarios, lo que sin duda alguna permitirá expandir esta práctica de explorar joyas escondidas del territorio nacional sin ningún obstáculo.
La intervención del Consorcio Aeropuerto Tolú SC también cuenta con la construcción de las franjas de seguridad y el sistema hidráulico de la pista, la instalación del sistema de ayudas visuales, señalización y demarcación de la pista, calle de rodaje y plataforma.
Lo más leído
El Aeropuerto Golfo de Morrosquillo de Tolú retomará operaciones en vísperas de Navidad
Tolú, Sucre, es una joya del turismo por sus playas paradisiacas, por eso, la renovación de su aeropuerto promete facilitar los vuelos a los viajeros para tener conexiones hacia otras regiones del país menos exploradas hasta ahora, pero igual de interesantes a las más populares para descubrir.

Aunque en un principio la entrega de las obras se planeaba realizar el pasado viernes, 13 de septiembre, fue reprogramada por la Aerocivil para este sábado, 21 de diciembre, a causa de unos hallazgos arqueológicos que requerían un manejo adecuado.
“En esta primera etapa del proyecto la pista y las áreas operativas han sido rehabilitadas y se encuentran en condiciones para la operación aérea. Estos avances permitirán garantizar un servicio seguro y eficiente para operadores aéreos y pasajeros”, señaló la autoridad aeronáutica colombiana.
De acuerdo con el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo se espera que con la ampliación de este terminal aéreo se incremente la llegada de turistas, no solo a Tolú, sino también a poblaciones aledañas al golfo de Morrosquillo y Montes de María, que son consideradas como turísticas.
#NoticiasDelCambio | Avanzamos en el mejoramiento de la infraestructura del Aeropuerto Golfo de Morrosquillo de Tolú.
— Aeronáutica Civil (@AerocivilCol) December 14, 2024
Este 21 de diciembre retomaremos operaciones. #GobiernoDelCambio pic.twitter.com/MCkY7YdATG
De igual manera, es posible que con estas obras se amplíe el número de oferta de aerolíneas, puesto que en el momento únicamente operan Clic Air y Satena.
Por su parte, el viceministro de Turismo, Arturo Bravo, destacó algunas de las acciones que fortalecen esta nueva infraestructura turística para el desarrollo integral de un destino clave para Colombia: “Gracias a Empretur, el primer programa nacional de estímulos, incentivos y fomento al sector turístico; el golfo de Morrosquillo es la primera región en implementar un clúster de turismo náutico, reuniendo a prestadores de San Onofre, Santiago de Tolú y Coveñas, Sucre”.
Y agregó: “En el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo trabajamos en el diseño de ordenamiento de playas en los municipios de San Bernardo del Viento y San Antero, Córdoba”.
Asimismo, en materia de seguridad turística en zona de playas, resaltó que se ejecuta un proyecto a través de Fontur para minimizar la cantidad de siniestros de ahogamiento en la región, con una inversión mayor a los $ 675 millones, para impartir entrenamientos en salvamento acuático con certificación internacional a personal en siete municipios del golfo de Morrosquillo.
En estos dos años, con una inversión de $139.000 millones, presentamos las obras de infraestructura para el aeropuerto Golfo de Morrosquillo en Tolú, que conectan la región. ✈️ #AvanzandoEnDignidad pic.twitter.com/k1erTdgE9J
— Aeronáutica Civil (@AerocivilCol) August 7, 2024