Turismo

Alerta turistas en Medellín: revelan modalidades de robo más comunes y peligrosas en la ciudad

También se identificaron las zonas de mayor riesgo de inseguridad en la capital antioqueña.

29 de julio de 2025, 7:21 p. m.
Turistas extranjeros parque lleras en la ciudad de Medellín
Turistas extranjeros parque lleras en la ciudad de Medellín | Foto: DIEGO ANDRÉS ZULUAGA

Aunque los robos a turistas no son un problema exclusivo de Medellín, si representan un reto constante para las autoridades locales, que siempre están en la búsqueda de estrategias para prevenir estas situaciones y proteger tanto a visitantes como a las comunidades afectadas.

Por esta razón, desde el Observatorio de Turismo de la Personería de Medellín y la Policía Metropolitana de la capital antioqueña, comparten algunos datos claves para los turistas sobre las modalidades de robo más comunes y peligrosas que se suelen presentar en la ciudad, así como las zonas de mayor riesgo de inseguridad.

Estos datos son difundidos no solo con el propósito de generar una alerta para tener mayor precaución, sino para que los viajeros puedan identificar estas situaciones de peligro a tiempo y, de este modo, lograr evitarlas.

Así las cosas, según los datos revelados por ambas entidades y citados por el medio local TeleMedellín, cada año, hasta cuarenta y cuatro ciudadanos del exterior denuncian hurtos, la mayoría de casos relacionados con sustancias psicoactivas, incluida la escopolamina.

El lugar de nacimiento de Pablo Escobar se ha convertido en un punto de moda para turistas y nómadas digitales atraídos por sus paisajes montañosos y su vibrante vida nocturna.
Plaza Botero | Foto: AFP

Para llevar a cabo estos hurtos, los delincuentes aprovechan la noche y la modalidad de robo más frecuente suele ser a través de la seducción femenina.

Seguido de esta práctica delictiva se encuentran los atracos y los “raponazos” como otras modalidades de robo comunes y repetitivas principalmente en tres comunas, las más frecuentadas por los extranjeros, donde se ha identificado que se movilizan con grandes sumas de dinero, celulares de alta gama y costosas joyas.

De acuerdo con Carlos Calle, coordinador del Observatorio de Turismo de la Personería de Medellín, esas zonas que resultan ser las más afectadas con esta problemática son El Poblado, Laureles y el centro, allí se ha reportado el mayor número de casos, “especialmente en horarios nocturnos y situaciones donde había consumo de alcohol”, precisó.

A raíz de esta situación, la Policía Metropolitana hace un llamado a los extranjeros para invitarlos a tomar medidas de autocuidado y así evitar ser víctimas de los delincuentes, teniendo en cuenta que hay organizaciones dedicadas exclusivamente a esto de manera calculada y sofisticada.

Creativo
Turistas en Medellín | Foto: Getty Images

En este contexto, el general William Castaño, comandante de la Policía Metropolitana del Valle de Aburrá, detalló que otra de las modalidades más preocupantes es la que combina el uso de redes sociales con encuentros íntimos.

“Es el clonazepam para adormecer a sus víctimas. Esta es una de las modalidades más utilizadas por aquellas personas que son contactadas a través de redes sociales para tener encuentros íntimos", señaló.

Una vez logran su objetivo de convencer al turista para asistir a la cita, en el punto, según explicó “utilizan una sustancia química para adormecer a sus víctimas y hurtarles sus pertenencias”.