Turismo
Antes conocido como ‘primavera cundinamarquesa’, este es el pueblo donde el paisaje montañoso y el cielo crean un rincón mágico
Su temperatura media es de 22º C y queda a menos de tres horas de Bogotá.

El departamento de Cundinamarca, en Colombia, es una región que cautiva con su diversidad de paisajes, su riqueza histórica, cultural y su oferta turística.
Explorar este territorio rodeado por imponentes montañas y extensos valles, significa descubrir numerosos pueblos con encanto, donde el paisaje montañoso y el cielo se fusionan para ofrecer experiencias inolvidables.
Uno de esos pueblos que atraen a los viajeros por su ambiente tranquilo y escenarios paisajísticos que crean un rincón mágico es Sasaima, ideal quienes buscan aventura y una conexión genuina con el entorno.
Su combinación de historia, naturaleza y cultura lo convierte en un destino imperdible. Este municipio es conocido por sus paisajes exuberantes y su clima agradable, con una temperatura media es de 22º C, según información registrada en la página de la Alcaldía Municipal.
Lo más leído
Sasaima se ha considerado un destino perfecto para quienes buscan escapar del bullicio de la ciudad y sumergirse en la serenidad del campo colombiano.

Razones para visitar Sasaima, Cundinamarca
Visitar este municipio en Colombia se suma a la amplia lista de experiencias enriquecedoras que ofrece en país en sus diferentes regiones.
Su mezcla de naturaleza, cultura y aventura, son algunos de los principales atractivos que se ajustan de manera perfecta a las necesidades de los viajeros, pues brinda desde escenarios tranquilos para descansar, hasta espacios ideales para practicar diversas actividades al aire libre.
Este pueblo fue fundado en el 3 de junio de 1605 y se distingue por poseer una rica herencia cultural que se refleja en su arquitectura colonial y tradiciones locales. Años atrás, era conocido como Sasaima primavera cundinamarquesa y a lo largo de los años ha conservado su encanto atrayendo a locales y extranjeros.
Sobre su ubicación, la Alcaldía del municipio indica que limita por el norte con los municipios de Villeta y Nocaima, por el oriente con la Vega, por el sur con Facatativa y por el Occidente con Alban y Villeta.
Entre los sitios de interés para conocer durante su viaje a Sasaima se destacan:
- Su parque principal: un espacio que combina arte, música y café. Aunque anteriormente también era un sitio ideal para ver osos perezosos, en agosto de 2024 la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR), en un trabajo conjunto con la alcaldía de Sasaima y en su ejercicio como autoridad ambiental, tomó la decisión de reubicar a estos animales al Parque Longitudinal Ambiental, situado en la misma población.

- El municipio cuenta con más de seis monumentos en el Parque de la Identidad, los cuales relatan toda su historia.
- También hay un Parque temático, donde los visitantes pueden encontrar otra serie de monumentos que representan la producción cafetera y panelera que tiene el pueblo.
- Tienda del café: es un punto de difusión de las marcas autóctonas de los 27 productores de este exquisito producto del municipio, destaca Canal Trece Colombia en un reportaje difundido a través de sus redes sociales.
- Río Guane, considerado el río más lindo de Cundinamarca.
El centro del municipio alberga la iglesia principal, un testimonio de la influencia española en la región. Los visitantes pueden pasear por sus calles adoquinadas, donde las casas de fachadas coloridas narran historias de épocas pasadas.
¿Cómo llegar a Sasaima desde Bogotá?
Según Google Maps hay dos rutas principales:
- Vía La Vega: el tiempo estimado de viaje por esta ruta es de aproximadamente 2 horas y 24 minutos.
- Vía Villeta: con una duración de viaje alrededor de 2 horas y 32 minutos.