Turismo

Así es el municipio antioqueño donde se realizan las fiestas de la mula, un destino de tradición arriera y gran riqueza natural

Este destino está ubicado a cuatro horas de Medellín, capital del departamento.

22 de julio de 2025, 2:26 p. m.
Argelia, Antioquia
Argelia es un destino rodeado de naturaleza, cascadas y ríos | Foto: Tomada de Turismo Antioquia Travel (Antioquia es Mágica).

Los pueblos antioqueños se caracterizan por ser de tradiciones arraigadas, de profundas convicciones y genuinas costumbres que vale la pena conocer y disfrutar. En total, son 125 municipios que se caracterizan por tener diversidad de sitios que resultan imperdibles.

Uno de los ellos es Argelia de María, un territorio que se caracteriza por su geografía quebrada y verdes paisajes. Es un destino reconocido por sus riquezas ambientales, de ecosistemas y del recurso hídrico que predomina en la región.

Se trata de una población tranquila ubicada en la subregión oriente del departamento, a un poco más de cuatro horas de Medellín. Ofrece una gran de facilidad de acceso tanto al área urbana como a los sitios turísticos, que comienzan a tener gran auge gracias a su marcada belleza natural y a sus diversos microclimas que permiten disfrutar de paisajes como el páramo.

La amplia oferta de fuentes hídricas es una de sus principales fortalezas. Destacan, por ejemplo, las quebradas Villeta y San Julián, que son ideales para el contacto con la naturaleza y el esparcimiento en medio de un ambiente tranquilo.

Confinamiento impuesto por el Clan del Oriente en el municipio de Argelia, Antioquia.
Argelia es uno de los municipios para visitar en Antioquia. | Foto: Suministrada a SEMANA.

A este municipio se le conoce como la ‘Parcela inmortal de Antioquia’ y, según el portal Corregimientos Antioquia, surgió a mediados del siglo XIX, con el nombre inicial de San Julián.

Sin embargo, su fundación oficial tuvo lugar en 1891 gracias a Gregorio Gutiérrez González, quien trabajaba para el poeta Tomás Carrasquilla. Fue Carrasquilla, en medio de coplas y versos, quien le dio el nombre de Argelia de María, denominación que perdura hasta hoy.

Tradición cultural

A nivel cultural, este municipio antioqueño destaca por la fuerte influencia de la tradición arriera, valorando de manera importante a la mula como ese animal que se convirtió en el principal medio de carga para la economía local.

Por esta razón allí se rinde homenaje a la misma con las Fiestas de la Mula, que se realizan cada dos años. En este encuentro, los habitantes realizan eventos como concursos de mulas, música, actos religiosos y fuegos artificiales, entre muchos otros, que fortalecen esta arraigada tradición para no perderse en este pueblo en el mes de junio.

Teleférico El Zancudo
Teleférico El Zancudo en Argelia, departamento de Antioquia. | Foto: Tomada: Alcaldía de Argelia

Atractivos turísticos

Uno de los atractivos que resultan imperdibles en Argelia es el teleférico El Zancudo, que comunica las veredas El Zancudo, San Luis y La Plata. Está ubicado a 10 kilómetros de la cabecera municipal. Facilita el transporte de productos agrícolas de los campesinos de la región, ya que el acceso por los caminos implica demasiado tiempo, precisa el portal Puebliando por Antioquia.

El atractivo de este sitio es la vegetación, sus paisajes y su infraestructura. Al lugar puede dirigirse en carro, a caballo o caminando. Se le recomienda a los turistas llevar ropa ligera y cómoda.

La cascada y río San Julián también son sitios de gran interés, a 10 kilómetros del pueblo. Allí se encuentran estos dos atractivos ecoturísticos hídricos ideales para darse un baño natural y para disfrutar las zonas verdes que los rodean.

A estos se suman el charco del Tanque, el de la Paloma y los trapiches paneleros que son típicos en esta región y donde es posible conocer de los procesos de producción y elaboración de este producto.