Turismo
Así es el municipio de Santander que ha sido reconocido como uno de los mejores pueblos turísticos del mundo
Se encuentra ubicado a 56 kilómetros de Bucaramanga.

Este año, en el marco de la Vitrina Turística de Anato 2025, Santander se consolidó como destino turístico de naturaleza y aventura, captando la mirada de los viajeros nacionales e internacionales con sus sitios de interés y oferta cultural.
Según comentó el secretario de Cultura y Turismo, Andrés Tomás León Mendoza, “uno de los logros más significativos en esta edición de Anato fue el posicionamiento de Santander como la segunda opción de preferencia para los viajeros después de los destinos de playa”.
En este departamento, los viajeros tienen la oportunidad de conocer destinos llenos de magia y encanto como lo es el municipio de Zapatoca, reconocido por la Organización Mundial del Turismo (OMT) como uno de los mejores pueblos turísticos del mundo en 2023.
Desde 2021, esta organización se ha encargado de dar a conocer esos destinos que cautivan con su belleza, siendo este encantador pueblo de Santander parte de su lista, junto a otros destinos colombianos como Filandia en el departamento del Quindío, y Jardín en Antioquia.

Conocido como la “ciudad de clima de seda”, Zapatoca se destaca por su clima agradable, con una temperatura promedio de 22°C. Es famoso por su rica historia y patrimonio cultural, así como por su variada y exquisita oferta gastronómica ampliamente reconocida a nivel nacional.
En este municipio “el turista puede degustar las más sabrosas cocadas, dulces en una gran variedad, los cuales son elaborados con recetas que han venido de generación en generación”, informa la Alcaldía Municipal en su sitio web.
De igual manera, la industria del pan es uno de los aspectos más fuertes de su economía, presentando desde bizcochuelos hasta mantecadas, tortas, galletas y un delicioso pan característico de la población.
Otro dato interesante sobre este municipio es su producción de deliciosos vinos, conservas, quesos y encurtidos de excelente calidad. Adicionalmente, las hormigas culonas son un plato afrodisíaco bastante popular entre propios y extraños, especialmente en épocas de “cosecha”.
El reconocimiento de este plato es tan grande que, según la entidad, ha traspasado fronteras y en la actualidad se pueden conseguir en los grandes almacenes en los Estados Unidos, Francia, Alemania, entre otros destinos internacionales.

Entre sus sitios turísticos más destacados se encuentran la Iglesia de San Jerónimo, el parque principal y la Casa de la Cultura.
Por otro lado, vale mencionar que parte de su identidad cultural se puede evidenciar en sus festivales y eventos artísticos. A lo largo del año, Zapatoca celebra tres importantes festivales que atraen a visitantes nacionales e internacionales, los cuales son:
- Festival Internacional de Danza.
- Festival Internacional de Coros.
- Festival de Campanas.
Cada uno ofrece una programación diferente, pero al mismo tiempo arraigada a sus tradiciones que también resaltan su profundo arraigo religioso por el que recibe el apelativo de “Ciudad Levítica” de Colombia, ya que ha sido cuna de más de 150 sacerdotes, 200 monjas, 11 obispos y un cardenal.