Turismo

Así es el municipio del Eje Cafetero que honra a una antigua cultura prehispánica de Colombia con su nombre

Este destino se encuentra a 20 kilómetros al noroeste de Armenia, la capital del departamento del Quindío.

7 de septiembre de 2025, 6:51 p. m.
Quimbaya, Quindío
Panorámica del municipio de Quimbaya, en el Quindío | Foto: Captura de pantalla YouTube / Vamos con Vemoh

Explorar cada rincón del Quindío significa sumergirse en una aventura cargada de aromas, sabores y una combinación perfecta entre naturaleza, cultura y aventura en el corazón del Eje Cafetero colombiano.

Este destino es reconocido por ofrecer una variedad de destinos para visitar a los viajeros, entre ellos un municipio que honra a una antigua cultura prehispánica de Colombia con su nombre: Quimbaya.

De acuerdo con datos registrados en la página de la Gobernación del Quindío, Quimbaya es una ciudad y municipio colombiano, ubicado en la parte occidental del departamento, a aproximadamente 20 kilómetros al noroeste Armenia, su capital.

Su nombre se deriva del mismo de la cultura precolombina que habitó la zona; la civilización Quimbaya, reconocida por la belleza de su producción de piezas en oro y cerámica, que actualmente se encuentran en el Museo del Oro Quimbaya (Colombia) y el Museo de América (España), señala el portal de la Enciclopedia de Humanidades.

Quimbaya, Quindío
Festival de Velas y Faroles en el municipio de Quimbaya, Quindío | Foto: Cortesía - Alcaldía Municipal de Quimbaya en Quindío

En el sector turístico, según indica la Alcaldía Municipal a través de su sitio web, Quimbaya se fortalece como destino líder en turismo nocturno en la región.

Debido a esto, la entidad ha manifestado su compromiso, junto con la Subsecretaría de Turismo, para “trabajar en la modernización de los establecimientos comerciales y en la articulación con empresarios y emprendedores para dinamizar la economía local y ofrecer experiencias innovadoras a visitantes y residentes”.

De esta manera, buscan mostrar su “compromiso con el desarrollo del turismo nocturno en Quimbaya, promoviendo espacios seguros, atractivos y modernos”.

¿Por qué visitar Quimbaya, en Quindío?

Este municipio cuenta con una temperatura media de 21 grados centígrados y se caracteriza por ser una tierra de contrastes entre el verde de la naturaleza y el azul radiante del cielo en tardes soleadas.

Su parque principal es adornado por un hermoso jardín y, desde este punto de encuentro para sus habitantes y visitantes, también es posible apreciar uno de sus templos más emblemáticos, con una infraestructura que sorprende a simple vista: la parroquia Jesús, María y José.

Quimbaya, Quindío: El Pueblo Cafetero Que Te Roba el Corazón | Vamos con Vemoh

Durante el recorrido por Quimbaya, es posible visitar varias fincas cafeteras, donde es posible aprender sobre su legado cultural profundo que va arraigado entre sus montañas, consolidándose como un destino emblemático del agroturismo en el Eje Cafetero.

En las fincas que lo rodean los visitantes pueden sumergirse en la vida campesina y cafetera, desde la siembra hasta la cosecha, en un entorno natural que sorprende con su belleza.

Además, el municipio se destaca por ser sede del popular Parque Nacional de la Cultura Agropecuaria (PANACA), localizado apenas a 7 kilómetros de su cabecera. Este lugar se posiciona como un atractivo cultural imperdible, donde los viajeros pueden disfrutar experiencias vivenciales centradas en la agricultura y la tradición rural del país.