Turismo
Así es el municipio más grande de Antioquia, un destino perfecto para los amantes de la naturaleza, el mar y la aventura
Este destino tiene una temperatura promedio de 28 grados centígrados.

Una de las nueve subregiones en las que está dividido Antioquia es Urabá, la cual está conformada por 11 municipios. Esta es la zona costera de este departamento, en el océano Atlántico.
Es un territorio de paisajes exóticos, con gran diversidad cultural, sol y playa. En materia turística, la subregión se abre a las nuevas posibilidades basadas en la hermosura natural de sus tierras, indica información de la Gobernación de Antioquia.
En esta parte del país se encuentra el municipio más grande de este departamento. Se trata de Turbo que, de acuerdo con datos de la Alcaldía, está conformado por 15 corregimientos y 230 veredas, que junto con su casco urbano son habitados por más de 130.000 personas. Tiene una extensión total de 3.055 kilómetros cuadrados.
Es un destino que resulta ideal para los amantes de la naturaleza, el mar y la rica comida. Con una temperatura promedio de 28 grados centígrados, es un sitio ideal para disfrutar de la playa y el mar.
Lo más leído

El portal Turismo Antioquia Travel indica que en Turbo los visitantes tienen la posibilidad de disfrutar el sabor cultural, la alegría y la música del Caribe antioqueño.
Buena parte de su riqueza cultural se basa en su gastronomía que combina productos frescos del mar con sabores cítricos, frutas, verduras y recetas autóctonas que deleitan cualquier paladar.
Lugares imperdibles
En este territorio se encuentra el Parque Nacional Natural Katíos, hogar de grupos autóctonos y del 30% de las aves de Colombia, un sitio especial para conectar con la naturaleza, hacer senderismo y practicar otras actividades al aire libre.
El mencionado sitio web indica que las playas más populares de Turbo son: La Martina, Tie, Bahía Los Enamorados, Bahía El Muelle y Playa Dulce. La Martina es la playa ecoturística más extensa de Antioquia, ofrece 1,2 kilómetros de playas vírgenes con una de las mejores vistas del golfo de Urabá y diversidad de establecimientos de comercio con una amplia oferta de delicias gastronómicas.

Por su parte, la Bahía los Enamorados está rodeada de manglares y flora silvestre nativa de la región que se adentra en el Golfo de Urabá, es un lugar apto para desarrollar deportes acuáticos como: taxicletas, jetsky y kayak, entre otros.
Playa Dulce, en tanto, es catalogada como la mejor y más importante de este municipio antioqueño. Es uno de los 5 distritos principales del municipio. Su nombre obedece a la condición del mar, pues a diferencia de otras, esta es de agua dulce, dado que es bañada por el río Atrato. Esto la hace muy atractiva y exclusiva.
Sin embargo, en Turbo no todo son playas. Hay otro sitio de interés que vale la pena conocer y es Bocas del Atrato, un destino en donde los anfitriones son las comunidades afrocolombianas asentadas a las riberas del Río Atrato que acogen a sus visitantes y les permiten conocer sus formas de vida, cultura y costumbres. Allí es posible aprender del arte de la pesca y la talla en madera, por ejemplo.
Sin duda, Turbo es el sitio perfecto para los amantes de la naturaleza, el mar, la cultura, la gastronomía y la aventura.