Turismo

Así es el museo vivo de orquídeas en Cali, un espacio mágico y lleno de color con asombrosas exhibiciones: ¿Qué actividades ofrece?

Este lugar comprende un área de 7.400 metros cuadrados, albergando una fascinante colección de orquídeas de Colombia y del mundo.

15 de abril de 2025, 5:58 p. m.
El Orquideorama, Cali
Este lugar alberga una fascinante colección de orquídeas de Colombia y del mundo. | Foto: Instagram @caliorquideas - Asociación Vallecaucana de Orquideología

¿Preparado para vivir una experiencia diferente en la Sucursal del Cielo? Si es así agende su visita al Orquideorama Enrique Pérez Arbeláez, el museo vivo de orquídeas en Cali que ofrece un espacio mágico y lleno de color con asombrosas exhibiciones.

Este lugar es perfecto para quienes buscan conectarse con la naturaleza y apreciar, desde otra perspectiva, la belleza y la importancia de la biodiversidad del Valle del Cauca y de Colombia, destinado por la Asociación Vallecaucana de Orquideología (AVO) para el estudio, conocimiento, difusión, multiplicación y conservación de las orquídeas.

De acuerdo con el portal oficial de turismo Colombia Travel, es un espacio apreciado por su arquitectura, que trae a la memoria los viejos trapiches paneleros del Valle del Cauca. Se encuentra ubicado en el barrio La Merced, en Cali (Avenida 2 Norte #48-10), y capta la atención no solo de los amantes de esta planta, sino de curiosos y fotógrafos.

“Es un sitio al que coleccionistas de todo el mundo vienen para asombrarse con las exhibiciones mensuales de hasta 180 tipos diferentes de orquídeas”, señala.

Además, también se encuentra una exhibición permanente de árboles y un vivero, ofreciendo salones adaptables para una variedad de eventos como reuniones sociales, conferencias, exposiciones y actividades ecológicas y culturales, destaca la Alcaldía de Santiago de Cali.

Debido a los planes que incluye en su programación, este espacio suele reunir a personas de todas las edades y profesiones interesadas en la conservación ambiental y la flora, especialmente las orquídeas.

Su objetivo principal es fomentar el conocimiento y la difusión de las especies vegetales, así como su multiplicación y conservación, incentivando a la comunidad para que participe en proyectos de sostenibilidad.

Orquideorama Enrique Pérez Arbeláez, Cali
El Orquideorama Enrique Pérez Arbeláez, en el barrio La Merced, en Cali. | Foto: Instagram @caliorquideas

“Dictan talleres de siembra donde cualquier persona puede venir a aprender a cultivar las orquídeas y el equipo de expertos es quien lo hace. También recibimos colegios, vienen, hacen sus actividades lúdicas y aprenden, se le hace un recorrido y enseña cómo cultivar una orquídea desde su nacimiento hasta su crecimiento”, explicó Ana Baranza, asistente administrativa de la Asociación Vallecaucana de Orquideología en declaraciones citadas por la entidad.

El Orquideología , un lugar que inspira a convertirse en un guardián de la naturaleza

Según se puede leer en la sitio web de este atractivo turístico, allí la AVO organiza diversos talleres teóricos-prácticos sobre ecología y cuidado de orquídeas.

También se ofrecen visitas guiadas para adultos, jóvenes y niños, donde expertos enseñan varios datos relevantes sobre esta planta, sus características y cultivo.

Por otro lado, con el objetivo de promover su visita, han trabajado en establecer contacto directamente con las escuelas y colegios del departamento para que grupos de estudiantes puedan aprender y disfrutar de las orquídeas en un entorno verde que enamora y que refleja parte de la belleza natural del país.

Por último, cabe mencionar que sus instalaciones cuentan con 30 stands especialmente aptos y diseñados para las exposiciones; también 30 módulos para almacenes de ventas de productos, un auditorio con capacidad para 80 personas, un kiosko pequeño, otro grande (con capacidad para más de 200 personas) y parqueadero para aproximadamente 120 carros.