Turismo

Así es el pueblo apodado ‘cuna de la raza paisa’ en Antioquia, una reliquia de estilo colonial rodeada de montañas y ríos

Esta población fue declarada Monumento Nacional gracias a su belleza arquitectónica que parece detenida en el tiempo.

19 de julio de 2025, 11:34 a. m.
Santa Fe de Antioquia.
Santa Fe de Antioquia es uno de los pueblos patrimonio de Colombia y uno de los más lindos del país. | Foto: Getty Images

Antioquia es una región en la que la oferta turística es amplia y los viajeros tienen múltiples posibilidades de conocer y deleitarse con lindos paisajes donde resaltan sus montañas, valles, cascadas y ríos.

Esta belleza natural se complementa de manera mágica con sus pueblos coloniales que destacan por una belleza única, con una arquitectura bien conservada que parece haberse quedado detenida en el tiempo.

Una de esas poblaciones imperdibles de conocer es Santa Fe de Antioquia, municipio al que se le conoce como “la ciudad Madre” porque fue la primera fundada y llegó a ser capital del departamento por más de 250 años, lo que permite que sea un pueblo lleno de historia en sus calles, arquitectura y en cualquiera de los lugares que se visite.

Santa Fe de Antioquia
Santa Fe de Antioquia es uno de los pueblos coloniales más lindos de este departamento. | Foto: Getty Images

También recibe el apodo de ‘cuna de la raza paisa’, pues allí nació y se difundió el núcleo cultural, social y económico que hoy define a los habitantes de la región. Información del portal Corregimientos Antioquia, este es uno de los municipios más importantes del departamento, por su significado histórico y cultural.

A Santa Fe de Antioquia se le reconoce como una joya turística por la arquitectura de la época colonial con que fue construida y que aún conserva, lo que llevó a que se le reconociera como Monumento Nacional, hoy Bien de Interés Cultural (BIC). Es por esta razón que los historiadores la califican como “el más bello relicario de la Colonia” del departamento, según indica la Red de Pueblos Patrimonio de Colombia, de la cual hace parte.

Su territorio es montañoso y se ubica sobre la cordillera Occidental de los Andes y los ríos Cauca y Tonusco pasan por esta región. Es un destino de lindos paisajes en el que los turistas tienen una mezcla perfecta entre arquitectura y atractivos naturales.

Santa Fe de Antioquia
Santa Fe de Antioquia fue una de las primeras poblaciones fundadas en este departamento. | Foto: Getty Images/iStockphoto

Sitios de interés

Como ya se mencionó, uno de los principales encantos de este pueblo antioqueño es su estilo colonial, que se aprecia claramente en cada una de sus construcciones.

El portal Turismo Antioquia Travel indica que visitar Santa Fe de Antioquia es hacer un hermoso viaje al pasado, pues sus plazas, sus calles empedradas, las fachadas de sus casas patrimoniales y en general su estilo colonial, lo hacen un lugar mágico. Por estas razones, recorrer su centro histórico es uno de los mejores planes y, sin duda, una de las mejores formas de quedar encantado.

Otro de los encantos es la red de iglesias y capillas de un gran valor cultural y tradicional. Su antigüedad es uno de sus mayores atractivos. Todas ellas tienen entre 100 y 300 años de construcción e historia con una gran belleza arquitectónica.

Iglesia en Santa Fe de Antioquia.
Santa Fe de Antioquia es un municipio que destaca por su belleza arquitectónica. | Foto: Getty Images/iStockphoto

Una de las recomendaciones es empezar el recorrido por la Catedral, luego ir a Iglesia Nuestra Señora de Chiquinquirá, pasar por la Iglesia Santa Bárbara y terminar con las Iglesias Jesús Nazareno y San Pedro Claver.

Los viajeros no se pueden ir de este lugar sin visitar el Puente de Occidente, construido entre 1888 y 1895. Es considerado uno de los íconos de la ingeniería antioqueña. Este puente fue declarado Monumento Nacional en 1978.

Estos encantos coloniales se complementan con los naturales que combinan clima cálido, paisajes montañosos y ríos ideales para el descanso y la aventura. Allí hay cañones y montañas, cascadas y quebradas, así como miradores naturales desde donde se aprecian lindos atardeceres y amaneceres; además de una amplia oferta de flora y fauna.