Turismo

Así es el pueblo colombiano que la IA destaca como uno de los más bellos en 2025

Se trata de un municipio colonial donde la calma y el clima cálido o templado se combinan con la belleza de sus calles empedradas. Un destino ideal para desconectarse del ruido citadino.

GoogleSiga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

22 de octubre de 2025, 4:09 p. m.
Barichara, Santander
Barichara es un municipio reconocido por ser uno de los pueblos más lindos de Colombia. | Foto: Captura de pantalla YouTube / Dónde está Vlacho?

Aunque Colombia es un país lleno de pueblos encantadores que reflejan la diversidad y belleza de cada región, la inteligencia artificial ChatGPT identificó cuál de ellos ha sido reconocido, según la opinión de los viajeros, como uno de los más bellos del país en 2025.

Este lugar, según la respuesta de esta herramienta tecnológica, es el municipio de Barichara, en Santander, un destino de historia y aventura que cautiva con su ambiente de calma y clima que varía entre cálido y templado, ambos con temperaturas que oscilan entre los 19°C y 28°C, señala la Alcaldía Municipal en su página web.

Barichara fue fundado el 29 de enero de 1705 y desde mayo de 1975 recibió oficialmente el calificativo de “el pueblito más lindo de Colombia”, destaca la misma entidad. Además, fue declarado Monumento Nacional en 1978 por ser un testimonio arquitectónico de la conquista española.

La magia de Barichara como “el pueblo más lindo de Colombia”

Al caminar por las calles empedradas de este municipio colombiano, los turistas y habitantes pueden sentir la magia de transportarse a épocas pasadas, cuando las construcciones eran de bahareque y las paredes blancas de cal.

Barichara, Santander
Iglesia de Barichara, Santander | Foto: Captura de pantalla YouTube / Dónde está Vlacho?

Su reconocimiento como “el pueblo más bonito de Colombia” se debe al talento y la dedicación de las artesanas que, con paciencia y maestría, tallaron cada piedra para dar forma a las casas e iglesias que hoy hacen de este lugar una auténtica joya arquitectónica.

¿Cómo llegar y qué planes hacer?

Desde Bogotá, Barichara se encuentra a unos 445 kilómetros de distancia, y desde Bucaramanga, tan solo a 118 kilómetros.

Para llegar iniciando el viaje desde la capital colombiana, se debe tomar un bus a San Gil (6 horas) y luego otro a Barichara. En caso de viajar en vehículo particular, hay que salir por la Autopista Norte, pasando por Tunja, Barbosa y San Gil, explica el portal turismo Travelgrafía.

Desde Medellín, la forma más rápida es llegar primero a Bucaramanga y luego continuar hasta San Gil y Barichara. No obstante, para quienes ya se encuentran en la capital de Santander, se debe tomar un bus con destino a San Gil, cuyo trayecto dura aproximadamente 3 horas. Una vez allí, se debe abordar otro autobús que se dirige a Barichara en unos 30 minutos.

BARICHARA | SANTANDER | Uno de los pueblos más lindos de Colombia en 4K

Este encantador destino colonial es el punto de partida perfecto para explorar los múltiples encantos que hacen de Colombia un lugar único, lleno de historia, tradición y paisajes que conquistan a primera vista.

Además de caminar por sus calles, otro plan imperdible en Barichara es hacer la caminata por el Camino Real de Lengerke hasta el vecino pueblo de Guane, donde es posible visitar sitios de interés como el Museo Paleontológico y Arqueológico.

El pueblo también cuenta con varios miradores naturales que ofrecen una vista increíble de su paisaje. Desde estos espacios es posible contemplar la inmensidad del Cañón del Río Suárez, las montañas de la Serranía de los Yariguíes y, cuando los días están despejados, los municipios de Galán, La Fuente y Zapatoca.