Turismo

Así es el pueblo del Valle conocido como ‘el sol más alegre de Colombia’, un lugar que cautiva con sus tradiciones y cultura

Conozca qué hacer en este destino donde el arte del bordado rinde un homenaje a sus tradiciones.

GoogleSiga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

21 de octubre de 2025, 7:07 p. m.
Cartago, Valle del Cauca
Cartago fue fundada el 9 de agosto de 1540 | Foto: Créditos: Alcaldía de Cartago / API

Gracias a su mezcla de historia, cultura, naturaleza y gastronomía, el Valle del Cauca se ha convertido en uno de los destinos más interesantes por descubrir en Colombia. La mejor manera para descubrir sus encantos es explorando sus pueblos, destinos de hermosos paisajes y tradiciones que se han logrado preservar al transmitirse de generación en generación.

Uno de esos lugares es el conocido como ‘el sol más alegre de Colombia’, un lugar donde el arte del bordado rinde un homenaje a sus tradiciones y cultura. Este apelativo lo recibe el municipio de Cartago, ubicado al norte del departamento del Valle del Cauca y a orillas del río de La Vieja.

Según explica el portal oficial de turismo Colombia Travel, este encantador pueblo “comunica las llanuras en las que abundan los cañaduzales con las montañas cafeteras de los vecinos departamentos de Risaralda y Quindío”.

Fue fundado el 9 de agosto de 1540 por el mariscal Jorge Robledo y también es apodado como ‘la cuna del talento’, debido a su arraigada tradición artesanal, especialmente en el bordado, y a su valioso legado histórico como un importante centro de producción y punto de conexión comercial en la región.

Planes para disfrutar durante un viaje a Cartago, Valle del Cauca

Si desea viajar a este destino, pero no sabe qué planes hacer para vivir una experiencia inolvidable, aquí encontrará algunas ideas de tours o sitios emblemáticos para incluir en el itinerario y emprender una aventura cargada de maravillosos paisajes y grandes aprendizajes.

Cartago, Valle del Cauca
Iglesia de Guadalupe | Foto: Créditos: Cartago Ciudad Museo / API

Visitar la Iglesia de Guadalupe

De acuerdo con el portal de este sitio de interés Cartago Ciudad Museo, se trata de un templo construido en 1810 por el cartagueño Mariano Matute.

Para los lugareños, esta edificación guarda una historia que califican como milagrosa, ya que Matute prometió construir la parroquia si la virgen de Guadalupe curaba a su hijo de una enfermedad para la cual, al parecer, no existía cura, pero aun así cumplió este deseo.

Museo Casa del Virrey

Se dice que el origen de este lugar también cuenta con una historia particular. Según el mismo sitio web citado, esta joya del arte colonial español fue construida por el alférez real Sebastián de Marisancena, oriundo de Cartago, quien quiso levantar una nueva casa para recibir al virrey con el honor y la elegancia que merecía.

Catedral Nuestra Señora del Carmen

Sobre la historia de este templo, se dice que fue construido en un lugar donde antes había dos capillas donde los habitantes rendían culto a la Virgen. Según Cartago Ciudad Museo, en el atrio de la capilla se perpetró el fusilamiento de 12 prisioneros durante la guerra civil del siglo XIX.

Cartago, Valle del Cauca
Catedral Nuestra Señora del Carmen | Foto: Créditos: Cartago Ciudad Museo / API

Noticias relacionadas