Turismo
Así es el pueblo más típico de Antioquia, conocido como ‘La Concha’; queda a menos de 2 horas de Medellín
Este municipio se encuentra ubicado en el oriente del departamento, en la zona de los embalses.

A 1 hora y 55 minutos de Medellín, está situado uno de los pueblos que representan y son la voz de la historia de Colombia: Se trata de Concepción, considerado como el pueblo más típico del departamento Antioquia, apodado como ‘La Concha’.
De acuerdo con el portal de turismo Colombia Travel, Concepción tiene una extensión de solo 167 kilómetros cuadrados, no tiene corregimientos y tiene 24 veredas.
Entre sus reconocimientos, es importante mencionar que fue declarado como Patrimonio cultural e histórico de la nación desde 1999, en alusión a su belleza, su arquitectura tradicional representada en sus casas, balcones coloniales y sus calles empedradas.
Por cada uno de estos detalles, en cada rincón este pueblo destaca la riqueza de la tierra paisa y la inigualable amabilidad de su gente, que siempre está dispuesta a recibir a los turistas con la mejor energía, orgullosos de sus tradiciones.
Lo más leído

Su fruta insignia es la guayaba, protagonista de sus fiestas regionales que se celebran en el último puente de junio, además, sirve de base para exquisitos dulces y otras preparaciones típicas.
Concepción, más allá que una joya arquitectónica
Al estar ubicado en la zona de los embalses, por este municipio enclavado entre las montañas descienden cristalinas fuentes de agua, amplias praderas en las que se ven pequeños hatos de ganado pastando y amplios cultivos de árboles frutales, frijol, caña panelera, fique, papa y más productos.
Todo esto sumado a su clima agradable, con una temperatura promedio de 19 grados centígrados, hacen de Concepción una aldea paradisíaca inigualable.

Un viaje a este pueblo significa sumergirse no solo en un viaje en el tiempo, sino una experiencia auténtica para conectarse con la naturaleza en lugares como El charco el Brujo, La Planta, El Aguacate, Quebrada Loca y otros escenarios que ofrecen la oportunidad de refrescarse con el agua cristalina de sus riachuelos.
De acuerdo con el portal de turismo Antioquia es Mágica, allí el turismo está enfocado en la exploración de espacios diferentes, ofreciendo actividades como caminatas ecológicas en las que, además de refrescarse en sus cascadas, también es posible gozar de un aire puro y admirar maravillosos paisajes que inspiran.
Otros de sus sitios de interés imperdibles para conocer durante su visita son: La Iglesia Nuestra Señora de Inmaculada Concepción, una estructura con más de 250 años de construida; el Parque José María Córdova, considerada una de las plazas centrales más admiradas en Antioquia; el Sendero Ecológico Alto de la Virgen, que ofrece la mejor panorámica del municipio; y El Mirador Piedra del Ermitaño, donde hay un complejo de cuevas para explorar.
A la lista de atractivos se suma el Charco el Aguacate, con un paisaje inolvidable; la Cascada Matasanos, un escenario realmente mágico; y los Balnearios Valle de San Bartolo, un complejo ubicado a 30 minutos de la cabecera municipal con piscinas naturales, cascadas y zona de camping.