Turismo

Así es el río más bonito del Valle del Cauca, según la inteligencia artificial; una joya de aguas cristalinas imperdible

Este cuerpo de agua está rodeado de uno de los paisajes más sorprendentes no solo del departamento, sino de Colombia.

28 de julio de 2025, 4:03 p. m.
Lugares turísticos atractivos para los asistentes a la COP16
Río San Cipriano. San Cipriano Valle del Cauca. Septiembre 20 de 2024. Foto: Juan Carlos Sierra-Revista Semana. | Foto: JUAN CARLOS SIERRA PARDO-SEMANA

El departamento del Valle del Cauca, en Colombia, es una excelente opción para vivir viajes inolvidables en medio de una gran diversidad de atractivos naturales, culturales y de aventura que ofrecen experiencias únicas.

Sus impresionantes paisajes montañosos como los Farallones de Cali y el Pico de Loro, son ideales para senderismo y parapente, aunque hay otros sitos que brindar la oportunidad simplemente de descansar y apreciar hermosos paisajes.

Uno de estos lugares, según la inteligencia artificial ChatGPT, representa la gran riqueza hídrica del Valle del Cauca en uno de los paisajes más sorprendentes no solo del departamento, sino del país: el río San Cipriano.

Esta joya natural cautiva con sus aguas cristalinas, pozos naturales y senderos verdes que invitan a la aventura, señala la herramienta tecnológica.

Valle del Cauca
Reserva Natural San Cipriano | Foto: Cortesía - Tripadvisor

Dichas características convierten este escenario en una parada obligatoria en el departamento, especialmente para quienes buscan vivir una conexión profunda con la naturaleza, disfrutar de su entorno tranquilo y tomar sus mejores fotografías.

¿Cómo llegar a San Cipriano?

Según explica el portal de turismo Travelgrafía, esta reserva natural del Pacífico colombiano se encuentra ubicada a unas dos horas de Cali y muy cerca de Buenaventura, donde el río se encuentra localizado prácticamente en medio de la selva.

Por esta razón, el recorrido hasta este paraíso es lo que más atrae a los aventureros. Para llegar a San Cipriano desde Cali u otras ciudades cercanas como Palmira y Buga, es necesario tomar la carretera hacia Buenaventura hasta llegar al pueblo de Córdoba o al puente de Zaragoza.

Desde cualquiera de estos dos puntos se encuentran las “brujitas” (plataformas motorizadas que circulan sobre las antiguas vías del tren), que llevan a la reserva natural.

Si la idea es viajar a San Cipriano desde Bogotá o Medellín, la mejor opción es llegar primero a Cali, ya sea en avión o por tierra. Luego, dirigirse a la Terminal de Transportes de Cali y tomar un autobús hacia Buenaventura hasta el puente de Zaragoza. El trayecto tiene una duración aproximada de 2 horas.

Río San Cipriano
Así es la Reserva Natural San Cipriano en el Valle del Cauca | Foto: Cortesía - Tripadvisor

Al llegar al río es posible practicar tubing, una emocionante actividad que consiste en descender por sus aguas sobre neumáticos inflables y con chaleco salvavidas, dejándose llevar por la corriente que lleva a sus visitantes hasta el corazón del pueblo.

Para disfrutar mejor esta experiencia se recomienda seguir las indicaciones de los guías locales certificados, llevar ropa cómoda, zapatos aptos para agua, repelente, protector solar y la mejor actitud para crear recuerdos únicos.

Asimismo, se aconseja contribuir con la conservación de este espacio adoptando prácticas responsables como mantener limpio el entorno, pues cabe recordar que se trata de una reserva natural que debe ser protegida tanto por la comunidad como por sus visitantes.