Turismo

Así es el Valle de las Cascadas en Antioquia, un espectáculo de caídas de agua que “hipnotiza” a sus visitantes

Conozca cómo llegar a este tesoro natural que sorprende con su majestuosidad y belleza.

27 de julio de 2025, 1:43 a. m.
Maravillas naturales de Antioquia
Valle de las Cascadas en Antioquia | Foto: Cortesía - Tripadvisor

Antioquia es uno de los departamentos de Colombia que más recibe a turistas locales y extranjeros cada año. Según datos de Migración Colombia, con un 25,65 % esta zona del país se consolida entre los principales destinos para los visitantes internacionales, seguida de Bogotá, con un 34,84 %.

Esta preferencia se debe, en gran parte, a su gran diversidad de paisajes y ecosistemas que ofrecen a los viajeros la oportunidad de disfrutar escapadas relajantes, ideales para descansar del bullicio de las grandes ciudades y las rutinas.

Entre esas joyas naturales que se esconden entre las montañas del departamento se encuentra el Valle de las Cascadas, un espectáculo de caídas de agua capaces de hipnotizar con su majestuosidad y belleza a quienes se animan a conocerlas personalmente.

De acuerdo con un artículo publicado por El Colombiano, este tesoro natural, compuesto por más de 30 caídas de agua, se esconde en el cañón del río Santo Domingo, “el cual forma paisajes alucinantes gracias a sus escarpadas montañas cubiertas por el bosque tropical y adornadas con altas cascadas que se precipitan al río”, señala la plataforma Tripadvisor.

Paisajes de Antioquia
Valle de las Cascadas en Antioquia | Foto: Cortesía - Tripadvisor

Allí, entre los municipios de Cocorná y El Carmen de Viboral, situados en la subregión oriente de Antioquia, muy cerca a Medellín, se elevan estas caídas de agua que crean uno de los ecosistemas más biodiversos del planeta, ideal para hacer avistamiento de aves, ver coloridas mariposas y una gran variedad de plantas.

¿Cómo llegar al Valle de Las Cascadas?

Para visitar esta exuberante muestra de la riqueza de las montañas antioqueñas, la opción más recomendada es a través de la Autopista Medellín-Bogotá, desviándose por la entrada al municipio de San Francisco y luego en la vereda La Piñuela.

Una vez en este punto, se debe continuar el camino hasta la vereda La Vega, según explica el medio local Oriente Antioqueño.

Al llegar a este lugar, es posible apreciar cascadas casi por todas partes y con pendientes pronunciadas que forman ángulos de hasta 90 grados, lo que lleva a sus visitantes a experimentar una conexión única con la naturaleza.

Cascadas
Valle de las Cascadas en Antioquia | Foto: Cortesía - Tripadvisor

La más conocida e imponente es la cascada La Esmeralda, un salto conformado por tres caídas de agua que juntas suman casi un kilómetro de recorrido. Su cima se encuentra a 2.100 metros sobre el nivel del mar y suma más de 900 metros de descenso hasta tocar las aguas del río Santo Domingo.

Estas características convierten esta maravilla natural en un verdadero espectáculo para la vista de los turistas que se aventuran a vivir esta experiencia en medio del bosque, entre montañas y senderos entre raíces y rocas.

Gracias a este entorno lleno de exuberante vegetación, las fuentes se preservan constantemente oxigenadas, destaca el medio local citado anteriormente. Además, agrega que durante su recorrido es posible ver gran diversidad de fauna silvestre con especies como el tití, la guagua, el cusumbo, el conejo de monte y más.