Turismo
Así es la ciudad de los siete ríos, una capital para conocer y disfrutar a ritmo de salsa
Este destino tiene atractivos turísticos con historia, una vida cultural muy activa y ritmos musicales que le han dado fama en todo el mundo.

Colombia es un país en el que las fuentes hídricas abundan. A lo largo y ancho del territorio nacional, los ríos, lagunas, cascadas y represas se consolidan como atractivos naturales que resultan imperdibles.
Si bien no es tan tradicional que los ríos atraviesen las ciudades, en Colombia hay una que a falta de uno, son siete los afluentes que la bañan, por lo que se le reconoce como ‘la ciudad de los siete ríos’.
Se trata de Cali, capital del Valle del Cauca, a la que se le conoce también como la ‘capital de la salsa’ o la ‘sucursal del cielo’. De acuerdo con información de la Alcaldía de Cali, si bien muchas personas no conocen los nombres de estos siete ríos, lo cierto es que han sido parte integral de su identidad.
Se trata de los ríos Pance, Lili, Cañaveralejo, Meléndez, Aguacatal, Cali y el río Cauca, que han sido históricamente las arterias naturales de Cali.
Además de sus ríos, esta es una ciudad que destaca por sus múltiples atractivos, ideales para conocer en unas vacaciones. Es un destino de gente amable, rica gastronomía y también de sitios históricos para incluir en una agenda de viaje.

Sin duda, algo que llama mucho la atención son sus ritmos musicales, los cuales se generan gracias a su riqueza étnica. Van desde el currulao de la costa del Pacífico hasta la gran protagonista de la ciudad: la salsa, un ritmo contagiosos y frenético que hace parte de la cultura del país, precisa el portal oficial de turismo Colombia Travel.
Lugares para visitar
En un recorrido por la ciudad, uno de los planes es ir a orillas del río Cali para apreciar la arquitectura de iglesias como la Ermita y de otras edificaciones coloniales que son auténticos monumentos nacionales. La mencionada iglesia destaca por su arquitectura gótica.
Otra actividad imperdible es visitar el Zoológico de Cali, el cual es reconocido como uno de los más completos de Latinoamérica y por eso se ha convertido en uno de los principales sitios turísticos de la ciudad y sus alrededores.
Allí es posible apreciar animales como dantas, llamas, reptiles, leones, pumas, venados, avestruces, osos y cebras, entre muchos otros. Visitarlo puede convertirse en una experiencia inolvidable, pues los más pequeños pueden disfrutar de diferentes actividades.
Así mismo, está el imponente Cristo Rey, una estatua similar al Cristo Redentor de Río de Janeiro, que se encuentra ubicado en el Cerro de las Tres Cruces y se dice que desde allí vigila la ciudad.

Los museos se suman a los sitios de interés turístico en la capital vallecaucana. En la lista se incluyen el Museo La Tertulia, el Museo del Oro Calima y el Museo Arqueológico La Merced.
La gastronomía, un capítulo aparte
Uno de los imperdibles si se está de paseo por Cali es degustar la gastronomía que funde las herencias española, indígena y africana, dando un sabor único a cada plato.
Así es posible probar verdaderas delicias como el arroz atollado, las empanadas vallunas, el sancocho de gallina, la sopa de tortillas, el aborrajado valluno, las tostadas de plátano verde con hogao, la chuleta valluna y los tamales; sin duda, platos para no perderse.