Turismo
Así es la ‘cuna de emprendedores’ de Antioquia, un pueblo que enamora con sus templos, museos y joyas naturales
Este destino está ubicado en la subregión del oriente antioqueño, a 60 kilómetros de Medellín.

Aunque Colombia cuenta con una amplia lista de destinos por descubrir, el departamento de Antioquia se consolida como uno de los más visitados por su diversidad cultural, natural y gastronómica. A lo largo y ancho de este territorio, es posible encontrar ciudades modernas como Medellín y pueblos tradicionales llenos de encanto.
Entre esos pueblos que cautivan con su arquitectura tradicional, cultura local y belleza natural, se encuentra el municipio de El Santuario, ubicado en la subregión del oriente de Antioquia, a 60 kilómetros de la Ciudad de la eterna primavera, lo que representa un viaje en carro de aproximadamente 1 hora.
Este encantador destino cuenta con una temperatura promedio de 17° C y es conocido por ser “Cuna de emprendedores”, gracias a su alta capacidad negociadora en el campo comercial. Allí sus comerciantes, descendientes de árabes y turcos, son reconocidos a nivel mundial justamente por su trayectoria y tradición en esta área, explica la Gobernación de Antioquia en su página web.
Su vocación económica está claramente orientada al sector primario, especialmente a la agricultura. Allí, la actividad productiva se centra en el cultivo de hortalizas tradicionales como zanahoria, papa, remolacha, repollo, arveja, habichuela y fríjol.
Lo más leído

Además, durante los últimos años se ha convertido en centro industrial de la confección en el departamento, lo que ha generado “más de 1200 empleos directos”, potenciando su liderazgo en el campo de los negocios.
“También se destacan sectores a pequeña escala en la economía del municipio como es el área financiera a través de bancos, transportadores y servicios varios”, precisa la Alcaldía Municipal.
En materia de turismo, el municipio de El Santuario brinda a sus habitantes y visitantes una amplia variedad de atractivos turísticos para todos los gustos, que se transforman en experiencias memorables gracias a la calidez y hospitalidad de su gente.
Entre sus principales puntos de interés, de acuerdo con la misma entidad, se destacan:
- Museo Artístico Montecristo
- Museo Histórico José María Córdova
- Eventos como las Fiestas del Retorno, el Festival Regional de Teatro y la Fiesta del Sagrado Corazón de Jesús.

Asimismo, la naturaleza tiene un lugar especial en este pueblo, con escenarios como la cascada de El Salto. En cuanto a su patrimonio cultural, vale la pena visitar espacios como la Plazoleta Cultural de La Judea y los templos dedicados a San Judas Tadeo y Nuestra Señora de Chiquinquirá, que reflejan parte fundamental de sus tradiciones y cultura.
Para llegar a esta población, se debe tomar la vía principal por la autopista Medellín-Bogotá – Guarne – Marinilla – El Santuario. Lo mejor del trayecto, además de su corta duración desde la capital antioqueña, es la posibilidad de apreciar hermosos paisajes teñidos de verde entre montañas, que cautivan con su imponencia y belleza.