Turismo

Así es la hermosa cascada de 37 metros ubicada entre Boyacá y Santander, una joya oculta a pocas horas de Bogotá

Este majestuoso cuerpo de agua está situado en un destino conocido como la ‘ciudad dulce de Colombia’, ideal para el turismo de naturaleza.

19 de mayo de 2025, 3:40 p. m.
Moniquirá-Boyacá
Cascada Real Moniquirá. | Foto: Cortesía - Alcaldía Municipal de Moniquirá, Boyacá

A pocas horas de Bogotá, es posible emprender una aventura llena de escenarios mágicos y entornos tranquilos. Esto se debe a la cercanía de la capital colombiana con varios municipios conocidos por su riqueza histórica, cultural, gastronómica y joyas naturales de ensueño.

Uno de esos destinos que esconde una majestuosa cascada de 37 metros de altura y otra de 25 metros, es el municipio de Moniquirá, ubicado entre el departamento de Boyacá y el departamento de Santander en Colombia.

Según explica la alcaldía municipal a través de su página web, esta población limita al norte con San José de Pare, por el oriente con Togüi y Arcabuco, por el sur con Gachantivá​ y Santa Sofía y por el Occidente con el departamento de Santander. Cuenta con una extensión total de 220 kilómetros cuadrados y una altitud de 1.700 metros sobre el nivel del mar.

Su posición en el altiplano boyacense, hace que el pueblo sea “considerado el eje económico del departamento”, señala la entidad sobre este destino conocido como ‘la ciudad dulce de Colombia’, ideal para el turismo de aventura.

Moniquirá, Boyacá
Moniquirá, Boyacá | Foto: Paulo - stock.adobe.com

Así es la Cascada El Cajón de Moniquirá, en Boyacá

De esta maravilla natural, según explica la plataforma GoBoy, encargada de promover el turismo y comercio de Boyacá, se destaca que tiene “una hermosa caída de agua de 37 metros conformada por la quebrada La Colorada, cuyo acceso y cercanía hacen que sea muy sencillo visitarla”.

Para conocerla, la misma fuente indica que en el kilómetro 3 vías Moniquirá- Tunja, posterior al hotel El Castillo, se debe tomar el ramal a la derecha que conduce a este majestuoso lugar que, además, está adornado con un rodadero natural, perfecto para compartir en familia, con amigos o en pareja.

cascada el cajon moniquira

Ubicada pocos kilómetros del área urbana de Moniquirá, esta joya natural ofrece un entorno cargado de tranquilidad y belleza. Adicionalmente, es importante mencionar que para visitarla es necesario visitar o comunicarse con el Punto de Información Turística (P.I.T.) de Moniquirá para agendar una cita con un guía turístico.

Otro lugar de interés, similar a esta cascada, que atrae a los amantes de la naturaleza en este municipio, es la Cascada Real, con una altura de 25 metros y una caída de agua que hace que la experiencia sea inolvidable.

En general, vale mencionar que Moniquirá posee grandes caídas de agua, muy imponentes y llamativas, que reciben a diario varios visitantes. Muchos de ellos se dirigen a este tipo de espacios para apreciar su belleza, disfrutar su entorno tranquilo y desconectarse por completo del bullicio de las grandes ciudades

Moniquirá-Boyacá
Cascada Real Moniquirá-Boyacá | Foto: Cortesía - Alcaldía Municipal de Moniquirá, Boyacá

Otros planes para hacer en Moniquirá

Las condiciones geográficas y clima de este municipio, son detalles esenciales para realizar espectaculares planes al aire libre.

Entre las opciones, además de visitar las cascadas mencionadas, está conocer la Parroquia Nuestra Señora del Rosario, ubicada a un costado del parque principal, explorar los Saltos de Los Micos, Pómeca y las Golondrinas, la cueva de Pueblo Viejo, el mirador del Granadillo, los termales El Salitre y la cueva con momias indígenas, entre otros, señala el Sistema de Información Turística de Boyacá (Situr).

También hay varios complejos turísticos y lugares para la recreación o para degustar la gastronomía típica que incluye el mute moniquereño, una sopa que contiene mazorca, pata de res, papa, guascas y carnes de res y cerdo.