Turismo
Así es la paradisíaca isla donde habita el animal más feliz del mundo, una especie que enamora en redes
Esta isla es famosa por su ambiente relajado y hermosas playas de aguas cristalinas.

A 19 kilómetros al oeste de Fremantle, en el suroeste de Australia Occidental, se encuentra Rottnest Island, una joya natural que también es conocida como Wadjemup, famosa por su ambiente relajado, playas paradisíacas, aguas cristalinas y una abundante vida silvestre.
Esta isla cuenta con una superficie de 19 kilómetros cuadrados y ha llamado la atención en redes sociales principalmente por ser el hogar de simpáticos quokkas, considerados los “animales más felices del mundo”.
El pueblo Whadjuk Noongar es el propietario tradicional de Wadjemup, según explica el Departamento de Biodiversidad, Conservación y Atracciones (Department of Biodiversity, Conservation and Attractions) de Australia Occidental en su página web, clasificándola como un área protegida de clase A, lo que garantiza la conservación de su naturaleza y patrimonio.
Esta misma fuente indica que quienes visitan esta isla, tienen la oportunidad de participar en un recorrido aborigen inmersivo o visitar el Museo de Wadjemup y conectar con su importancia histórica, cultural y espiritual.
Lo más leído

Del mismo modo, entre los encantos que la convierten en un destino único, señala que cuenta con 63 refugios arenosos aislados, los cuales se conectan por senderos pavimentados donde es posible montar a caballo y hacer caminatas.
Para quienes planean visitar esta isla y desean conocer parte de sus playas paradisiacas más conocidas, se recomienda explorar The Basin, Geordie Bay y Little Parakeet Bay, calificadas como parte de las favoritas cerca del asentamiento de Thomson Bay.
No obstante, también se aconseja hacer una parada en las que se encuentran hacia West End, que tienen una belleza natural única. Desde ciertos puntos, en esta encantadora isla es posible ver ballenas jorobadas saltando, especialmente en los meses de septiembre a noviembre.
Otras especies que adornan sus maravillosas vistas son las focas y delfines. También hay numerosas especies de coral, peces tropicales y abundantes praderas marinas.
Quienes buscan hacer snorkel, las zonas recomendadas son Parker Point y Little Salmon Bay, que cuentan con senderos diseñados para realizar esta actividad con paneles submarinos, recorriendo el corazón de la isla.
El quokka, la especie que enamora a los visitantes de Rottnest Island
Cuando se habla de los principales atractivos de esta isla es imposible no mencionar al popular quokka, conocido como “el animal más feliz del mundo” que conquista las redes.

Se trata de un pequeño marsupial originario de Australia, especialmente de la isla de Rottnest y algunas zonas del suroeste australiano. Su fama de “feliz” se debe principalmente a su característica expresión facial, que parece una sonrisa permanente.
Además, de acuerdo con el portal Huffington Post, se caracteriza por su comportamiento sociable y curioso con los humanos. El quokka pertenece a la familia de los macropódidos (la misma de los canguros y wallabies), mide entre 40 y 54 centímetros, pesa entre 2,5 y 5 kilos y tiene un pelaje de tono marrón grisáceo.
Uno de los aspectos que más distingue a estos animales es su capacidad para obtener la mayor parte de agua que necesitan de los alimentos que consumen (hojas, hierbas y brotes), lo que les permite sobrevivir en ambientes secos.