Turismo
Así es la población antioqueña conocida como ‘cuna de artistas’, un encantador lugar rodeado de ríos, colinas y montañas
Este municipio está ubicado a menos de una hora de Medellín.


El departamento de Antioquia está dividido en nueve subregiones en las que se encuentran los 125 municipios que hacen parte de este territorio. Es un destino muy apetecido por los viajeros que hallan en esta región gran diversidad de atractivos, en los que destacan sus lindos paisajes, la cultura paisa, la gastronomía y la historia de muchos de sus municipios.
Una de las subregiones antioqueñas es el Valle de Aburrá, de la cual hacen parte 10 municipios. Uno de ellos es Caldas, un destino rodeado de recursos naturales y una importante cantidad de afluentes hídricos, entre ellos el río Medellín.
El portal Turismo Antioquia Travel indica que Caldas es destino de turistas religiosos que visitan la Catedral de Nuestra Señora de las Mercedes, la Capilla Nuestra Señora de la Inmaculada Concepción, el Alto de la Cruz, la Capilla La Transfiguración del Señor o la Iglesia San José de la Montaña, entre otros.
Información de la Alcaldía del municipio indica que este lugar es una buena opción para quienes tienen especial afinidad por la naturaleza, el senderismo, el descanso y el bienestar. A Caldas se le conoce con el apelativo ‘Cielo Roto’, y se le hace homenaje a este nombre, a través de sus tradicionales Fiestas del Aguacero, que es la celebración más reconocida del municipio.
Lo más leído

Sitios de interés
Caldas tiene varios sitios de interés y uno de ellos es el Alto de San Miguel, un sitio emblemático por sus aguas cristalinas que forman el nacimiento del río Medellín. Se dice que este es un escenario perfecto para realizar una verdadera conexión con la naturaleza, porque allí se encuentra el 16 % de la biodiversidad colombiana.
Este es un lugar ideal para la práctica de senderismo, ciclomontañismo o simplemente para desconectarse y disfrutar del paisaje.
Otro de los lugares imperdibles en este municipio antioqueño es el Alto de la Romera, que guarda estrecha relación con Sabaneta, Envigado, Santa Helena y El Retiro. La Alcaldía indica que este lugar tiene la mayor altura sobre el nivel del mar, en el Alto de Piedras Blancas. Allí el frío alcanza temperaturas que oscilan entre los 12 y 18 grados centígrados.
Allí es posible realiza actividades como senderismo o camping. Se disfruta de cascadas y charcos y es posible apreciar diferentes especies de flora y fauna. Esta es una zona boscosa y de una altura superior a los 2.500 metros, por lo que es recomendable llevar ropa para el frío. Es muy importante estar acompañados por guías locales que conozcan la zona.

Casa Museo de la Cerámica
Uno de los grandes atractivos de esta población antioqueña y que no puede faltar en la agenda es la Casa Museo de la Cerámica, que cuenta con 1.500 piezas de vajilla, convirtiéndose en un símbolo del municipio. Allí está reflejada la historia y la tradición cerámica que por años se ha practicado por los habitantes de esta zona. Además, para sacar una mejor experiencia de este lugar, es posible asistir a un taller de aromaterapia para conocer los procesos de transformación del barro hasta convertirse en hermosas vajillas.
De acuerdo con información de la Alcaldía, en gastronomía resalta la tradición de la cocina antioqueña y en este pueblo gozan de fama las obleas con arequipe, así como los productos lácteos y tradicionales postres de recetas ancestrales.
Algunas de las festividades que se realizan en esta población son los Juegos tradicionales y recreativos tradicionales de la calle, las Fiestas Patronales de Nuestra Señora de las Mercedes, las Fiestas parroquiales de Nuestra Señora de la Inmaculada Concepción y la Semana de la Cultura.
Caldas cuenta actualmente con una población de 83.215 habitantes y su temperatura promedio está entre los 18 y 28 grados centígrados, aproximadamente.