Turismo
Así es la “Tierra de Ensueño de Luz y de Amores” en Cundinamarca; un destino encantador a 50 kilómetros de Bogotá
La temperatura promedio de este destino es de 25°C.

Ubicado en el altiplano andino, alrededor de Bogotá, el departamento de Cundinamarca se revela como uno de los destinos más sorprendentes y encantadores de Colombia, ofreciendo una amplia lista de pueblos mágicos para visitar como Zipaquirá, Tabio, Guaduas, Sopó, Suesca, entre otros.
Cada uno de estos lugares, debido a su ubicación geográfica, tiene el privilegio de gozar de paisajes imponentes que se mezclan de manera perfecta con sus tradiciones ancestrales y una riqueza cultural que los transforman en joyas del turismo en Colombia.
Entre esos rincones llenos de encanto se encuentra el municipio de Cachipay, situado en la Provincia del Tequendama, Cundinamarca, a 50 kilómetros de Bogotá, de acuerdo con información registrada en la página oficial de la alcaldía municipal.
Esta población es conocida como la “Tierra de Ensueño de Luz y de Amores”, gracias a la letra del pasillo compuesto en su honor. Su historia se remonta a la época prehispánica, cuando el territorio estaba habitado por los indígenas Tocarema de la familia Caribe, señala la Gobernación de Cundinamarca en su sitio web.
Lo más leído
La economía de este municipio se basa principalmente en la agricultura y el turismo, cautivando a sus visitantes con sus paisajes naturales y su arquitectura colonial.
De sus cultivos se destacan el café, la caña de azúcar, el frijol, maíz y plátano, siendo una tierra próspera por su clima favorable, con una temperatura que oscila los 25°C.
Cachipay, un destino ideal para los amantes de la naturaleza y la historia
Entre sus principales atractivos turísticos se encuentran:
- El parque principal: Un lugar de encuentro para sus pobladores y para sus visitantes, rodeado de casas de adobe y tejas rojas que reflejan su arquitectura colonial.
- Cascada: Este hermoso paraje natural ofrece un espacio perfecto para los amantes del ecoturismo y la recreación, brindando la posibilidad de conectarse con la naturaleza en un ambiente tranquilo.
- Estación del Ferrocarril: Un vestigio histórico que recuerda la importancia del tren en el desarrollo del municipio.
Una de las ventajas de Cachipay para ser un destino único es que se encuentra sobre una zona montañosa, donde su casco urbano mismo es montañoso, con zonas escarpadas de valles, colinas y una gran riqueza ecológica, reflejada también en su diversidad de flora y fauna.

En la parte superior del municipio, según explica la alcaldía municipal en su página web, hay un bosque de 38 hectáreas totalmente reforestado, donde habitan especies silvestres. Se trata del Parque Ecológico Los Panches, donde nace el río Bahamón, que es uno de sus principales afluentes que recorren gran parte del territorio.
Para los amantes de las caminatas, se recomiendan dos rutas principales, las cuales son:
• Cachipay – Zipacón: El tiempo de recorrido aproximado es de 4 horas y la mayor parte del camino es de herradura tradicional, con cortos tramos de carretera veredal.
• Cachipay – La esperanza: Esta caminata dura aproximadamente tres horas con una temperatura de 19°c. Su importancia está relacionada con la línea del ferrocarril entre Zipacón y La Esperanza.
En Cachipay también es posible hacer biciturismo y cabalgatas ecológicas, actividades con las que es posible apreciar los hermosos paisajes y la diversidad de verdes de las montañas.