Turismo
Así es la ‘tierra del corcho’, en el Eje Cafetero, una parada obligada para los amantes de los dulces típicos de la región
En este destino los trapiches paneleros son uno de sus atractivos.

El Eje Cafetero es tradicionalmente uno de los destinos predilectos de los viajeros que encuentran en esta zona del país diversidad de atractivos. Naturaleza, pueblos coloniales, arraigada cultura del café y costumbres y tradiciones que resultan imperdibles.
Muchos de sus municipios tienen grandes encantos y no son necesariamente los más tradicionales y conocidos. Uno de ellos queda en el departamento de Caldas y es conocido como “la puerta amable del departamento”, pues es uno de los más cercanos a Manizales: está a solo 22 kilómetros de esta ciudad.
Información del Paisaje Cultural Cafetero indica que Neira es desde su fundación, en 1847, un paso obligado para los comerciantes, viajeros y aventureros que se dirigen hacia otros territorios como Salamina, Aguadas y, especialmente, a la región antioqueña.

Es un encantador lugar rodeado de hermosos paisajes cafeteros y dado lo anterior se dice que es una ruta llena de historia y sentido patrio que junto con las influencias antioqueñas forjan rincones y caminos para vivir una verdadera experiencia natural. Este pueblo hacer parte del Paisaje Cultural Cafetero, declarado patrimonio de la Humanidad, por parte de la Unesco.
Lo más leído
Este municipio también recibe el apelativo de la “tierra del corcho”, un famoso dulce típico de la región que elaboran los habitantes desde tiempos coloniales, producido al extraer el jugo de la caña de azúcar.
Este producto es tan importante para el municipio que alrededor de él se crearon las Fiestas Nacionales del Corcho, las cuales se celebran anualmente y son reconocidas en toda la región, donde los neirenses exhiben los exóticos productos que se originan alrededor de la mencionada materia prima.
Diversidad de encantos
El portal Live Caldas indica que, además de probar estas ricas preparaciones, en Neira hay varios atractivos que los viajeros pueden conocer. Uno de ellos es el parque central, en donde converge la sabiduría y la tranquilidad de la que es posible disfrutar al lado de los habitantes de la región.

Por su ubicación geográfica, este es un municipio con mucha riqueza en flora y fauna y se dice que cuenta con algunos de los mejores paisajes cafeteros de la región. Por estas razones es un destino ideal para hacer senderismo, avistamiento de especies, montar a caballo y, en general, hacer planes de naturaleza y aventura.
En cuanto a su gastronomía, allí se consume la rica bandeja paisa, así como los desayunos con calentao y otros platos típicos de la región que son imperdibles gracias a su preparación especial.
La economía del municipio se basa principalmente en la agricultura, y particularmente en los cultivos de café, plátano, caña y tomate. Es un lugar con una agradable temperatura que promedia los 20 grados centígrados.
Se dice que cada rincón de Neira es un encanto visual y cada callejón cuenta historias capaces de cautivar corazones. Sin duda, un imperdible lugar para disfrutar de la cultura cafetera.