Turismo

Así es una de las mejores playas de Suramérica; está en Colombia y deslumbra con su espectacular belleza natural

Una prestigiosa revista internacional de viajes reconoció este destino de sol y brisa entre los más recomendados para visitar.

11 de julio de 2025, 4:43 p. m.
| Foto: istock

Según prestigiosos medios internacionales de turismo y opiniones de viajeros, Colombia se ha consolidado como uno de los destinos playeros más asombrosos de América Latina, ofreciendo escenarios de ensueño para los amantes del mar.

Estos lugares, además de cautivar con sus playas paradisiacas, arena blanca, sol y brisa, también enamoran a sus visitantes por estar rodeados de exuberante vegetación, paisajes vírgenes y experiencias ecoturísticas únicas.

Con estos encantos, el país abre sus puertas para explorar sus más de 290 playas situadas a lo largo de sus costas Caribe y Pacífico, muchas de las cuales han sido destacadas por su belleza natural, biodiversidad y sostenibilidad.

En la lista se destaca Playa Palomino, elegida por la prestigiosa revista Condé Nast Traveller, como una de las más atractivas de Centroamérica y Suramérica, ubicada en el departamento de La Guajira.

Playa Palomino
La playa Palomino, en La Guajira, es considerada una de las más económicas de Colombia. | Foto: Getty Images

Para su elección fueron claves las votaciones de los lectores del medio en la edición número 27 de los Readers’ Choice Awards 2024, en su versión para el Reino Unido, motivo por el que ProColombia celebró este reconocimiento, resaltando “el auge de destinos emergentes y menos conocidos” del país.

No obstante, pese a que existe una amplia lista de destinos subestimados, en los últimos años son los que más han captado la atención internacional por su belleza natural y autenticidad, siendo Palomino parte de este conjunto de lugares por descubrir.

Este destino, de acuerdo con la organización encargada de promover el turismo en Colombia, “ha ganado popularidad entre los turistas internacionales gracias a sus tranquilas playas, su exuberante naturaleza y el contacto directo con las comunidades locales”.

Gracias a estos aspectos, la playa tuvo la oportunidad de compartir honores junto a otros nueve destinos destacados de la región como Anakena en Chile, el Parque Nacional de Cahuita en Costa Rica, Caye Caulker en Belice, y Playa Lopes Mendes en Brasil.

¿Cómo llegar a Palomino desde Santa Marta?

La ruta empieza tomando un bus desde la Terminal de Transportes o el Mercado Público, hacia Riohacha, con un trayecto que dura aproximadamente 2 horas y se dirige justo a la entrada del pueblo, explica el portal de turismo Travelgrafía.

Playa de Palomino, en La Guajira, donde murió una pareja de extranjeros.
Playa de Palomino, en La Guajira, donde murió una pareja de extranjeros. | Foto: A.P.I

Del mismo modo, indica que también hay buses desde la entrada del Tayrona o desde otras ciudades de la costa como Cartagena y Barranquilla.

Una vez allí, los viajeros no solo pueden disfrutar de un abanico de playas llenas de encanto, sino dar paseos por sus aguas para apreciar hermosos atardeceres.

Otros planes imperdibles incluyen conocer la gastronomía local y hospedarse en sus cómodos hoteles que siempre buscan mantener esa conexión especial entre el visitante y la naturaleza.

Hacer tubing en Palomino también es posible, señala el portal oficial de turismo Colombia Travel, una experiencia en la que el turista debe acomodarse en un neumático o tubo de goma para deslizarte por el río que lleva el mismo nombre de este espectacular paraíso colombiano.