Turismo

Así es uno de los municipios más fríos de Antioquia, un tesoro ecoturístico de lindos paisajes bajo un cielo gris

En este destino, ubicado a hora y media de Medellín, se encuentra uno de los páramos más importantes de la región.

25 de julio de 2025, 9:59 p. m.
Belmira, Antioquia
Belmira es uno de los municipios más fríos de Antioquia. | Foto: Getty Images

El norte es una de las nueve subregiones del departamento de Antioquia. En este territorio hay 17 municipios y uno de ellos es Belmira, que se caracteriza por ser un destino para quien busca tranquilidad en medio de sus paisajes y la majestuosidad del páramo que hay en su territorio.

Ubicado a hora y media de la capital antioqueña, este pequeño municipio, con menos de 7.000 habitantes, tiene una temperatura que muchas veces se ubica por debajo de los 14 grados centígrados.

Sin duda, es un destino para los viajeros que disfrutan del contacto con la naturaleza y de la práctica de actividades como el avistamiento de aves, las cabalgatas, la observación de cascadas y la pesca. Es considerado un lugar ideal para apreciar majestuosos amaneceres y atardeceres.

El portal oficial Corregimientos Antioquia indica que Belmira cautiva los sentidos con su clima frío y cielo gris, con una mágica sensación que le permite a los caminantes aventurarse por las rutas ecológicas.

Belmira, Antioquia
Belmira es uno de los municipios más fríos de Antioquia. | Foto: Getty Images

Otra de sus particularidades es que al visitar Belmira, los viajeros pueden embarcarse en una búsqueda culinaria única con la tradicional trucha arcoíris, que durante mucho tiempo ha poblado sus ríos y ha sido cultivada en estanques.

Corregimientos Antioquia indica que el origen de su nombre es portugués y deriva de “Bello Mirar”, que quiere decir bello paisaje, lo cual no desentona con su belleza natural.

Para los turistas que deciden conocer y apreciar la belleza de este municipio antioqueño hay varios planes para hacer, pues son diversos los sitios de interés que se pueden visitar.

Lugares para visitar

Uno de los más importantes para el municipio es el Páramo Santa Inés, donde es posible apreciar las lagunas de Sabanas y El Morro, así como abundantes frailejones y mucha vegetación endémica. Esta es un área apta para caminatas ecológicas y ofrece varios miradores que brindan una vista panorámica de la región.

Dentro de los encantos naturales también hay varias cascadas para conocer. En la lista se incluyen Las Golondrinas, Montañita y El Yerbal, entre otras, según el portal Puebliando por Antioquia.

Belmira cuenta con diversos senderos ecológicos y uno de ellos es el que se dirige a la zona de páramo, en el que los turistas se encuentran con varios miradores y una cabaña en la parte alta, para albergar hasta 15 personas.

Cascada Las Golondrinas, en Antioquia.
La Cascada Las Golondrinas es uno de los atractivos turísticos de Belmira, en Antioquia. | Foto: Getty Images

Otro de los atractivos es el Río Chico, que queda cerca del casco urbano. En sus orillas se encuentran zonas aptas para acampar y pescar, pues sus aguas son ricas en trucha arco iris. Es el escenario donde se realiza el Concurso Nacional de Pesca, en el marco de las Fiestas de la Trucha.

Para los amantes de la pesca está la Truchera San José, ubicada en la vereda Santo Domingo, a 6 kilómetros de la cabecera municipal. Tiene lagos para pesca deportiva, restaurante, bar y zona de camping.

En el casco urbano

En el pueblo está el templo parroquial, que se caracteriza por estilo gótico, donde es posible apreciar imágenes patrimonio cultural de los belmireños.

También el Cementerio Jardines de Paz, que solo posee bóvedas, no tiene la posibilidad para enterrar cuerpos bajo tierra, no se admiten flores y las tumbas solo llevan el nombre, una cruz y un número.