Turismo
Así es uno de los municipios más fríos del suroeste antioqueño, un rincón turístico ideal para el ecoturismo
Este destino se encuentra a solo dos horas de Medellín.
Siga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

El suroeste antioqueño es una de las nueve subregiones de este departamento colombiano. Este es un territorio de alta montaña y lindos paisajes, donde sus habitantes mantienen muchas de las tradiciones de sus antepasados.
En este territorio hay 23 municipios que se han consolidado como destinos especiales para visitar en un viaje por esta región. Uno de ellos es Montebello, conocido como ‘pueblo culto por excelencia’, un destino que destaca por su importancia histórica y su belleza natural.
Iglesia más antigua
Una de sus particularidades es que allí se ubica la iglesia más antigua de todo el departamento, una construcción de la época de la Conquista española, que se complementa con una gran oferta natural para el turismo ecológico y de aventura, convirtiéndolo en un destino totalmente imperdible.

De acuerdo con sitio oficial Corregimientos de Antioquia, este es un destino con un fuerte potencial turístico, especialmente por sus cultivos ancestrales de café, aguacate y hortensias.
Atractivos de interés
En este territorio los turistas pueden visitar varios sitios de interés. Uno de ellos es la cascada Agua Blanca, que se constituye en una experiencia netamente natural, compuesta de un sendero ecológico y la belleza que generan sus aguas cristalinas al final del recorrido.
Para los amantes de la naturaleza también está el cerro El Rodeo, al que se le conoce como cerro Cristo Rey. La visita a este lugar se cataloga como una experiencia familiar en que se tiene la oportunidad de disfrutar la gran vista de este municipio y los que se encuentran cerca. Localizado al oeste del municipio, es el punto más alto del mismo.
A estos encantos, se suma el Museo el Bramadero, en donde se exponen una serie de antigüedades con las cuales se plasma el recorrido histórico del municipio, según información del portal Turismo Antioquia Travel.

Datos históricos
Corregimientos de Antioquia indica que es confusa la historia de las regiones que comprendían este territorio durante la época de la Conquista y la Colonia española. Se sabe que por esos tiempos, estas tierras eran parte de la parroquia de Sabaletas, una parada obligatoria en la ruta que unía a las provincias de Antioquia y Popayán. Sabaletas, a su vez, pertenecía a Santiago de Armas y este a la Provincia de Popayán, hasta 1756, cuando el virrey José Solís Folch de Cardona lo anexó a Antioquia.
“Los primeros conquistadores españoles que pisaron estas tierras fueron hombres del mariscal Jorge Robledo, quienes penetraron el territorio tras haber exterminado a todas las familias indígenas que encontraron a su paso”, precisa la mencionada fuente.
Posteriormente, el 28 de abril de 1913, la Asamblea de Antioquia otorgó a Montebello el título de distrito municipal, cuando el gobernador del departamento era Clodomiro Ramírez.



