Turismo

Así es uno de los municipios menos poblados del nordeste antioqueño, un ‘dulce’ destino con múltiples atractivos naturales

Se ubica a 159 kilómetros de Medellín.

GoogleSiga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

30 de octubre de 2025, 10:43 p. m.
Vegachí, Antioquia
Panorámica de Vegachí, Antioquia | Foto: Créditos: Alcaldía Municipal Vegachí, Antioquia / API

El departamento de Antioquia tiene 125 municipios que están integrados en nueve subregiones. Una de ellas es la nordeste.

De acuerdo con información de la Gobernación, esta zona tiene múltiples atractivos como las Cuevas de Alicante, el río Nus, los baños naturales y las aguas termales, la estación de la 45 y el túnel de la Quiebra.

Uno de sus municipios es Vegachí, ubicado a 159 kilómetros de Medellín.

Con cerca de 9.000 habitantes, es uno de los menos poblados de esta región. Se le reconoce como el ‘municipio dulce de Antioquia’ debido a sus recorridos paneleros y la producción de miel y chocolates, de acuerdo con información del portal turístico Antioquia Travel.

Además, se encuentra localizado en cercanías a la cordillera Central en un lugar donde habitaron las tribus indígenas autóctonas del departamento.

Historia y economía

La Gobernación de Antioquia señala que este es uno de los municipios más jóvenes de la región. Es el número 123 entre los 125 existentes.

Fue fundado en la década de los años 40 del siglo XX. El empresario Antonio José Aguilar Jaramillo lo fundó como una aldea llamada Vegachí, nombre que quiere decir Vegas de La China

“El casco urbano del municipio se encuentra entre los ríos El Volcán y La Cruz y es atravesado por la troncal nordeste, tradicionalmente el municipio tenía una vocación aurífera, sin embargo posteriormente se desarrolló como una tierra panelera, además de productora de miel y cacao”, agrega la Gobernación.

En Cisneros, Antioquia,  hay una gran industria panelera.
En esta población hay una industria panelera. | Foto: Tomado de portal web: Guía Cisneros

Atractivos

Entre sus principales atractivos se encuentran la Cuevas del Tigre. Se localizan en el sector de El Jabón, ubicado a siete kilómetros del casco urbano. el lugar se encuentra rodeado de profunda naturaleza, allí se pueden observar una serie de rocas, las cuales dan forma a las famosas cuevas del Tigre.

La fábrica de bocadillos es otro sitio imperdible. Se ubica en la vereda La Sierra y brinda la posibilidad de experimentar el proceso de producción de este dulce.

La quesera Nuevo Milenio es también destacada. “Cuenta con gran variedad de productos y la muestra de sus procesos, además disponen de un restaurante con parqueadero para pasar un buen momento en familia", dice el portal turístico.

Las quebradas de Matabaja son otro lugar de esparcimiento, ideales para la recreación y el desarrollo de la pesca deportiva.

Las Cuevas del Indio también son reconocidas. Están ubicadas cerca de la cabecera municipal. Son consideradas como perfectas para conectar con la naturaleza y disfrutar del avistamiento de animales.