Turismo
Así es uno de los pueblos más fríos del oriente antioqueño; un encantador lugar de senderos ecológicos y riqueza cultural
Este municipio se encuentra a hora y media de Medellín.
Siga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

El oriente antioqueño cuenta con 23 municipios que destacan por tener climas variados, con una oferta paisajística muy atractiva y un nivel de desarrollo general alto.
Según información de la Gobernación de Antioquia, esta subregión se caracteriza porque tiene una gran riqueza hídrica que la ha convertido en la mayor productora de energía de Colombia. Por sus tierras corren ríos como El Nare, Rionegro, El Buey, Calderas y Samaná.
Allí se encuentra La Unión, que es uno de los municipios más fríos de esta zona del departamento. El portal Turismo Antioquia Travel indica que la temperatura promedio es de 13 grados centígrados, pero el calor humano hace que esta no se sienta tanto.

Precisamente por esas condiciones climáticas, este municipio se ha consolidado como el mayor productor de papa del departamento. Adicionalmente, en estas tierras se produce uchuva y fresas. Así mismo, en su economía hay un poco de minería y ganadería.
Es un territorio que les ofrece a propios y extraños lindos paisajes y para quienes aman la aventura este es un lugar ideal, gracias a su geografía. Es un municipio con un gran potencial ecoturístico que vale la pena conocer y que se encuentra a solo hora y media de Medellín.
Lugares de interés
En este destino hay planes para todos los gustos. Para quienes disfrutan de la naturaleza están, por ejemplo, los Charcos río San Miguel Santa Cruz, en la vía a Sonsón. Este es un espacio donde la ciudadanía realiza los paseos familiares, concursos de sancochos y actividades lúdicas, precisa el sitio web Puebliando por Antioquia.
De igual forma, el sendero ecológico Las Brisas y Puente Tablas, ubicado a 25 kilómetros de la cabecera municipal. Se dice que el atractivo de este sitio es el Puente Monumento Histórico de La Unión y el sendero presenta un mirador de donde se divisa la mayor parte del pueblo, la vegetación y los paisajes.
A estos lugares se suma la cascada Planta Vieja, lugar donde antiguamente se producía la energía para el municipio. Actualmente, se utiliza para caminatas.

Visita a Mesopotamia
Uno de los mayores atractivos turísticos, culturales e históricos de La Unión es el corregimiento de Mesopotamia, en donde se aprecian monumentos como la Auxiliadora del Río o la Inmaculada del Bosque e incluso su propia Casa de la Cultura. De igual forma, allí se pueden visitar fincas y conocer su misteriosa arquitectura.
En este pueblo antioqueño otro curioso atractivo es su red de cementerios que prometen una experiencia mística diferente. Turismo Antioquia Travel indica que se puede empezar en el parque de La Unión con el Cementerio El Cristo, que pertenece a la parroquia Las Mercedes y cuenta con multitud de osarios y zonas verdes, para luego pasar por la estatua del Ángel del Silencio a la entrada del cementerio urbano y terminar en el cementerio católico de Mesopotamia.
Por último, una opción más para conocer es la Capilla del Santo Sepulcro, que se caracteriza por su estilo colonial. Está construida en material de tapia y su gran atractivo radica en su valor histórico, ya que fue el primer templo religioso erigido sobre el municipio.



